• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, febrero 28, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

Por extracción de material no metálico en la zona del cauce del río Pendencia, distrito de Daniel Alomía Robles, provincia de Leoncio Prado

Editor Por Editor
27 enero 2021
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal
0
Compartidos
112
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

HUÁNUCO. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental – FEMA de Leoncio Prado, a través del Dr. Orlando Tarazona Morales, consiguió que se sentencie a Roberto Maldonado Ruiz, Grimaldo Noblejas Quintana y Víctor Manuel Rodrigo Quiroz Alva, por la realización conjunta de un acto minero no autorizado, como la extracción de material no metálico, en la zona del cauce del río Pendencia, ubicado en el distrito de Daniel Alomía Robles, provincia de Leoncio Prado, departamento Huánuco.

El fiscal Orlando Tarazona Morales acreditó que el 17 de abril de 2018, los sentenciados fueron hallados en el citado lugar, extrayendo material empleando maquinaria pesada. Al ser intervenidos por el irregular acto, mostraron un documento firmado por el teniente gobernador José Antonio Ruiz Tapullima, quien autorizaba la extracción de material no metálico. Sin embargo, ese documento no tenía validez, ya que para este fin se debía contar con la autorización de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

A lo largo del juicio, los acusados se ampararon en un supuesto desconocimiento a la norma. No obstante, se demostró que Quiroz Alva es empresario y conocía que las autorizaciones para la extracción de material de acarreo de cauces de río tienen que ser expresas. En el caso de Noblejas Quintana, se conoció que tiene una terminación anticipada por un delito similar, por lo tanto, no era desconocido para él que para evitar delitos ambientales se requiere de autorización de la entidad competente.

Finalmente, la FEMA de Leoncio Prado consiguió la condena de Roberto Maldonado Ruiz, Víctor Manuel Rodrigo Quiroz Alva y Grimaldo Noblejas Quintana, como coautores del delito ambiental de contaminación en la modalidad de minería ilegal, en agravio del Estado, por tal razón, se les impuso penas privativas de la libertad de tres años para Maldonado y Quiroz, y cuatro años de prisión privativa de la libertad para Noblejas.

Asimismo, tendrán que pagar la multa de ochenta días, multa equivalente a trescientos seis soles con sesenta céntimos, el pago de ochenta días multa, equivalente a quinientos ochenta soles con sesenta céntimos y el pago de cien días multa, equivalente a quinientos quince soles respectivamente.

Fuente: FEMA

Tags: boletin-4169femaHuánucominería ilegal
Noticia anterior

Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

Siguiente noticia

Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

Relacionado Posts

Loreto: Demandan atención a comunidades indígenas de Andoas por pandemia
Amazonía

Loreto: Demandan atención a comunidades indígenas de Andoas por pandemia

26 febrero 2021
Arequipa: Hallan más de 50 vicuñas muertas por cazadores furtivos
Ambiente

Arequipa: Hallan más de 50 vicuñas muertas por cazadores furtivos

26 febrero 2021
Recomiendan medidas de preparación ante fuertes lluvias
Amazonía

Recomiendan medidas de preparación ante fuertes lluvias

26 febrero 2021
Ayacucho: Liberan nuevas variedades de quinua y kiwicha
Desarrollo

Ayacucho: Liberan nuevas variedades de quinua y kiwicha

26 febrero 2021
La conservación del ambiente es una prioridad pública
Ambiente

La conservación del ambiente es una prioridad pública

26 febrero 2021
Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco
Ambiente

Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

26 febrero 2021
Siguiente noticia
Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Loreto: Demandan atención a comunidades indígenas de Andoas por pandemia

Loreto: Demandan atención a comunidades indígenas de Andoas por pandemia

26 febrero 2021
Arequipa: Hallan más de 50 vicuñas muertas por cazadores furtivos

Arequipa: Hallan más de 50 vicuñas muertas por cazadores furtivos

26 febrero 2021
Recomiendan medidas de preparación ante fuertes lluvias

Recomiendan medidas de preparación ante fuertes lluvias

26 febrero 2021
Ayacucho: Liberan nuevas variedades de quinua y kiwicha

Ayacucho: Liberan nuevas variedades de quinua y kiwicha

26 febrero 2021
La conservación del ambiente es una prioridad pública

La conservación del ambiente es una prioridad pública

26 febrero 2021
Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

26 febrero 2021
Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

26 febrero 2021
Actrices y actores en tiempos de cuarentena

Actrices y actores en tiempos de cuarentena

26 febrero 2021
Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

26 febrero 2021
Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

26 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.