• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

Diez regiones, incluyendo Lima Metropolitana, entrarán en cuarentena desde el 31 de enero

Editor Por Editor
27 enero 2021
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

Presidente Francisco Sagasti

0
Compartidos
24
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. El jefe de Estado, Francisco Sagasti, señaló este martes que será una de las primeras personas en vacunarse contra la COVID-19 cuando llegue el primer lote de vacunas al país.

“Voy a poner el hombro para mostrarles que la vacuna es la única alternativa que tenemos para ganarle al coronavirus. Soy un hombre de ciencia, creo en los avances de la humanidad, y seré uno de los primeros en vacunarme”, remarcó el mandatario en su reciente mensaje a la Nación.

En la noche del 26 de enero, el presidente anunció las nuevas medidas que regirán a partir del 31 con el fin de contener el avance de la pandemia. Asimismo, anunció que el plan de vacunación empezará el 1 de febrero.

“El primer contrato por 1 millón de dosis a ser entregado está en plena ejecución. Hemos trabajado día y noche para que este primer lote llegue en la fecha anunciada y confiamos que este envío, que está listo para ser trasladado, arribe a Lima en los próximos días. Además, hemos ya enviado a Sinopharm dos contratos para provisión de medio millón y de millón y medio de dosis en febrero y marzo de este año”, dijo.

Nuevas medidas contra la COVID-19

El Gobierno nuevamente dividió las regiones del país en cuatro grupos: de riesgo moderado, alto, muy alto y extremo. En cada uno de ellos rigen distintas medidas.

– Regiones con riesgo extremo entrarán en cuarentena obligatoria: Lima Metropolitana, Lima Regiones, Callao, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac.

Se limitan todas las actividades que impliquen desplazamientos fuera de la casa, con excepción de tiendas de abastecimientos de productos básicos con un aforo del 40%.

Los restaurantes operarán solo en modalidad delivery y se autorizarán salidas peatonales una vez al día por una hora. Queda suspendido el transporte terrestre y aéreo interprovincial.

– Regiones con riesgo muy alto: Tumbes, Amazonas, Cajamarca, Ayacucho, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna.

En este nivel se autoriza solo la apertura de tiendas en general con un aforo del 20%; tiendas de productos básicos con un aforo del 50% y restaurantes al aire libre con un aforo del 30%.

Se permite el transporte interprovincial terrestre con un aforo al 50% y el transporte aéreo continuará como hasta ahora.

El toque de queda será de ocho de la noche a cuatro de la mañana. Los sábados y domingos se restringe el uso de vehículos particulares.

– El resto del país está en nivel alto. El toque de queda permanece de nueve de la noche a cuatro de la mañana. Se restringe el tránsito vehicular particular los domingos, y se permite el transporte interprovincial.

En febrero comienza la vacunación

En febrero empezará la vacunación con un millón de dosis del laboratorio Sinopharm, anunció el presidente Sagasti, quien ratificó que ello estará dirigido al personal de salud de primera línea.

Señaló que se han enviado dos contratos a dicha empresa para la provisión de medio millón, así como millón y medio de dosis en febrero y marzo.

Según dijo, ya se cuenta con un plan operativo de vacunación a cargo del Minsa, EsSalud, FFAA y PNP. Será supervisado por la PCM y colaborará el sector privado.

“Voy a poner el hombro para mostrar que la vacuna es la única alternativa para ganar al Covid. Seré uno de los primeros en vacunarse”, dijo el mandatario.

Fuente: La República

Tags: boletin-4169CuarentenaFracisco Sagastimensaje a la nacionpandemia
Noticia anterior

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

Siguiente noticia

San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.