• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, febrero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Unas 10 339 refrigeradoras, congeladoras y cámaras frigoríficas, eléctricas y solares fueron adquiridas por el Minsa

Editor Por Editor
26 enero 2021
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Equipos serán distribuidos a varias regiones del país

0
Compartidos
29
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. El Ministerio de Salud (Minsa), adquirió 10 339 equipos de refrigeración a través del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), para reforzar el sistema de cadena de frío que requieren las vacunas contra la COVID-19 en diferentes puntos del país.

Los equipos, principalmente refrigeradoras y congeladoras, eléctricas y solares, serán utilizados para preservar y transportar las vacunas a nivel nacional, bajo las condiciones de frío que demandan, y para garantizar su calidad en todos los lugares a donde sean trasladadas.

Proceso de compra internacional

Las unidades fueron adquiridas por el Minsa a través de un proceso internacional de compra desarrollado por Unicef para asegurar la transparencia del mismo. De esta manera, los proveedores fueron seleccionados por el organismo internacional a partir de un catálogo con el cual adquiere suministros para atender sus programas.

Unicef y el Ministerio de Salud cuentan con un Memorado de Entendimiento firmado en el 2008 para proveer el servicio de adquisiciones de productos estratégicos a través de su sede en Dinamarca.

El Minsa precisó que los procesos de compra globales de Unicef permiten mejor control en la calidad, reducción de tiempos de entrega y precios competitivos debido al efecto de economía de escala, al negociar directamente con fabricantes y hacer pedidos a gran escala.

La garantía de Unicef es que sus proveedores son elegidos a través de procesos de licitación que se inician con una etapa de pre-calificación, basada en criterios de calidad, organización, adherencia a los estándares éticos, capacidad y solidez financiera de quienes proveen los productos. Además, evalúa continuamente a sus proveedores y aprueba las muestras de los productos antes de que un contrato sea adjudicado.

De hecho, en el marco de este proceso, la oficina de Unicef en Dinamarca envió al Perú la proforma con precio y plazos de entrega, información que fue validada por la Dirección de Inmunizaciones del Minsa, el área usuaria de dichos equipos.

Fuente: RPP

Tags: boletin-4168Cadena de friominsaregionesUNICEF
Noticia anterior

Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

Siguiente noticia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Relacionado Posts

Loreto: Demandan atención a comunidades indígenas de Andoas por pandemia
Amazonía

Loreto: Demandan atención a comunidades indígenas de Andoas por pandemia

26 febrero 2021
Arequipa: Hallan más de 50 vicuñas muertas por cazadores furtivos
Ambiente

Arequipa: Hallan más de 50 vicuñas muertas por cazadores furtivos

26 febrero 2021
Recomiendan medidas de preparación ante fuertes lluvias
Amazonía

Recomiendan medidas de preparación ante fuertes lluvias

26 febrero 2021
Ayacucho: Liberan nuevas variedades de quinua y kiwicha
Desarrollo

Ayacucho: Liberan nuevas variedades de quinua y kiwicha

26 febrero 2021
La conservación del ambiente es una prioridad pública
Ambiente

La conservación del ambiente es una prioridad pública

26 febrero 2021
Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco
Ambiente

Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

26 febrero 2021
Siguiente noticia
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Loreto: Demandan atención a comunidades indígenas de Andoas por pandemia

Loreto: Demandan atención a comunidades indígenas de Andoas por pandemia

26 febrero 2021
Arequipa: Hallan más de 50 vicuñas muertas por cazadores furtivos

Arequipa: Hallan más de 50 vicuñas muertas por cazadores furtivos

26 febrero 2021
Recomiendan medidas de preparación ante fuertes lluvias

Recomiendan medidas de preparación ante fuertes lluvias

26 febrero 2021
Ayacucho: Liberan nuevas variedades de quinua y kiwicha

Ayacucho: Liberan nuevas variedades de quinua y kiwicha

26 febrero 2021
La conservación del ambiente es una prioridad pública

La conservación del ambiente es una prioridad pública

26 febrero 2021
Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

26 febrero 2021
Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

26 febrero 2021
Actrices y actores en tiempos de cuarentena

Actrices y actores en tiempos de cuarentena

26 febrero 2021
Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

26 febrero 2021
Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

26 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.