• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, marzo 2, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

Se necesita medicamentos, materiales de protección y equipos de desinfección

Editor Por Editor
26 enero 2021
en Amazonía, Nacional, Portada
0
Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

Situación es preocupante en la zona

0
Compartidos
54
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

CAJAMARCA. La comunidad awajún de Supayaku, ubicada en el distrito de Huarango, provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca, necesita apoyo urgente para enfrentar la pandemia COVID-19.

En solo dos semanas, cinco de sus miembros han fallecido producto de este virus debido a la falta de personal médico, medicamentos y materiales de protección en la zona.

Neire Unkuch Jempekit, exconsejero regional de Cajamarca y miembro de la comunidad, ha puesto a disposición sus cuentas bancarias para quienes deseen colaborar con la comunidad.

A través de su cuenta de Facebook, Unkuch informó que la situación en Supayaku es muy complicada y que ya han sufrido la pérdida de hasta 5 integrantes de la comunidad.

Las personas fallecidas son Delicia Tiwi Jempekit, Miguel Entsacua Sutan, Cesar Pujupat Jempekit, Martina Jempeki Kamat y Gladis Tiwi Wisum.

“Se necesitan medicamentos, materiales de protección, equipos de desinfección, víveres y una labor de fumigación total”, le dijo el exconsejero a un medio local recientemente.

Quienes deseen colaborar con la comunidad awajún de Supayaku pueden hacerlo a través de los siguientes números de cuenta que están a nombre de Neire Unkuch Jempekit:

Opción 1:

Banco de Crédito BCP
Cuenta N°: 395-97146619-0-74
CCI: 00239519714661907422

Opción 2:

Banco de la Nación
Cuenta N°: 04761884005
CCI: 018 761 004761884005 73

Opción 3:

Caja Piura
Cuenta N°: 21 00 11 22 43 68

 

Fuente: Servindi

Tags: boletin-4168Cajamarcacomunidad awajunmuertospandemia
Noticia anterior

Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

Siguiente noticia

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Relacionado Posts

Cusco: Investigadores aprovechan residuos mineros para construcción
Ambiente

Cusco: Investigadores aprovechan residuos mineros para construcción

1 marzo 2021
Acuerdan declarar zona intangible a territorios de comunidades nativas en San Martín
Amazonía

Acuerdan declarar zona intangible a territorios de comunidades nativas en San Martín

1 marzo 2021
«Hay que evitar que los jóvenes delinquen por falta de oportunidades»
Nacional

«Hay que evitar que los jóvenes delinquen por falta de oportunidades»

1 marzo 2021
Financiarán proyectos sobre cambio climático y conservación de la biodiversidad
Ambiente

Financiarán proyectos sobre cambio climático y conservación de la biodiversidad

1 marzo 2021
Agreden a guardaparque del Parque Nacional Cerros de Amotape
Ambiente

Agreden a guardaparque del Parque Nacional Cerros de Amotape

1 marzo 2021
20 toneladas de oxígeno llegarán a Amazonas en esta semana
Amazonía

20 toneladas de oxígeno llegarán a Amazonas en esta semana

1 marzo 2021
Siguiente noticia
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Cusco: Investigadores aprovechan residuos mineros para construcción

Cusco: Investigadores aprovechan residuos mineros para construcción

1 marzo 2021
Acuerdan declarar zona intangible a territorios de comunidades nativas en San Martín

Acuerdan declarar zona intangible a territorios de comunidades nativas en San Martín

1 marzo 2021
«Hay que evitar que los jóvenes delinquen por falta de oportunidades»

«Hay que evitar que los jóvenes delinquen por falta de oportunidades»

1 marzo 2021
Financiarán proyectos sobre cambio climático y conservación de la biodiversidad

Financiarán proyectos sobre cambio climático y conservación de la biodiversidad

1 marzo 2021
Agreden a guardaparque del Parque Nacional Cerros de Amotape

Agreden a guardaparque del Parque Nacional Cerros de Amotape

1 marzo 2021
20 toneladas de oxígeno llegarán a Amazonas en esta semana

20 toneladas de oxígeno llegarán a Amazonas en esta semana

1 marzo 2021
Ucayali: Comunidades indígenas son los principales afectadas por deforestación

Ucayali: Comunidades indígenas son los principales afectadas por deforestación

1 marzo 2021
Madre de Dios: Prision preventiva para presunto violador de menor

Madre de Dios: Prision preventiva para presunto violador de menor

1 marzo 2021
Loreto: Dan planta de oxígeno para pacientes COVID-19 en comunidades nativas

Loreto: Dan planta de oxígeno para pacientes COVID-19 en comunidades nativas

1 marzo 2021
Tumbes: Inician estudio para conservar los algarrobos

Tumbes: Inician estudio para conservar los algarrobos

1 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.