• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, febrero 28, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

Se recomienda reforzar uso correcto y permanente de la mascarilla, distanciamiento social y lavado de manos.

Redaccion Por Redaccion
25 enero 2021
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

Las elecciones generales 2021 se realizarían este 11 de abril a pesar de la segunda ola. (Foto: Andina)

0
Compartidos
17
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. Ante la llegada de la segunda ola de COVID-19 en el país, el Ministerio de Salud (Minsa) instó a la población a seguir cumpliendo con las medidas de prevención y los protocolos establecidos para contener la propagación de la enfermedad. Aunque la mayoría de las personas se encuentra respetando las medidas de bioseguridad, todavía existen grupos minoritarios que insisten en violar las normas.

Por ello, el Minsa, a través de su estrategia comunicacional ‘No Bajemos La Guardia’, apela al compromiso y la responsabilidad de los ciudadanos para que eviten las reuniones sociales y familiares, que ciertamente no están permitidas; y mantengan el distanciamiento social de más de un metro en ambientes abiertos y cerrados, se informó a INFOREGIÓN.

Asimismo, se aconseja el uso correcto y permanente de la mascarilla al salir de casa, es decir, que esta cubra la nariz y boca a la vez, y no quitársela al hablar. Con respecto a los escudos faciales o lentes, su uso es necesario en el transporte público y en lugares hacinados. También se debe evitar todo contacto físico al saludar y más bien, procurar el lavado de las manos por 20 segundos o aplicarse alcohol luego de tocar cualquier superficie en lugares públicos o al volver a casa.

En cuanto a la movilidad, hay que evitar desplazarse, si no es imprescindible. Todas estas medidas se encuentran vigentes y son obligatorias. Al cumplir las medidas de seguridad en materia sanitaria no solo se prioriza el autocuidado, también se protege a los grupos más vulnerables, como son los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, obesidad u otro factor de riesgo).

 

Tags: boletin-4167CoronavirusCovidcovid19Limamedidas sanitariasminsapandemiaSalud
Noticia anterior

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

Siguiente noticia

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Relacionado Posts

Ucayali: Asesinan a líder indígena Herasmo García Grau
Amazonía

Ucayali: Asesinan a líder indígena Herasmo García Grau

28 febrero 2021
Loreto: Demandan atención a comunidades indígenas de Andoas por pandemia
Amazonía

Loreto: Demandan atención a comunidades indígenas de Andoas por pandemia

26 febrero 2021
Arequipa: Hallan más de 50 vicuñas muertas por cazadores furtivos
Ambiente

Arequipa: Hallan más de 50 vicuñas muertas por cazadores furtivos

26 febrero 2021
Recomiendan medidas de preparación ante fuertes lluvias
Amazonía

Recomiendan medidas de preparación ante fuertes lluvias

26 febrero 2021
Ayacucho: Liberan nuevas variedades de quinua y kiwicha
Desarrollo

Ayacucho: Liberan nuevas variedades de quinua y kiwicha

26 febrero 2021
La conservación del ambiente es una prioridad pública
Ambiente

La conservación del ambiente es una prioridad pública

26 febrero 2021
Siguiente noticia
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Asesinan a líder indígena Herasmo García Grau

Ucayali: Asesinan a líder indígena Herasmo García Grau

28 febrero 2021
Loreto: Demandan atención a comunidades indígenas de Andoas por pandemia

Loreto: Demandan atención a comunidades indígenas de Andoas por pandemia

26 febrero 2021
Arequipa: Hallan más de 50 vicuñas muertas por cazadores furtivos

Arequipa: Hallan más de 50 vicuñas muertas por cazadores furtivos

26 febrero 2021
Recomiendan medidas de preparación ante fuertes lluvias

Recomiendan medidas de preparación ante fuertes lluvias

26 febrero 2021
Ayacucho: Liberan nuevas variedades de quinua y kiwicha

Ayacucho: Liberan nuevas variedades de quinua y kiwicha

26 febrero 2021
La conservación del ambiente es una prioridad pública

La conservación del ambiente es una prioridad pública

26 febrero 2021
Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

26 febrero 2021
Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

26 febrero 2021
Actrices y actores en tiempos de cuarentena

Actrices y actores en tiempos de cuarentena

26 febrero 2021
Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

26 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.