• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, marzo 4, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

Tenga en cuenta esta nota para asegurarse que no es así

Editor Por Editor
25 enero 2021
en Mundo, Portada, Sociedad
0
¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?
0
Compartidos
27
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Al día de hoy, y todavía a estas alturas de la pandemia, sigue habiendo personas que dudan de si la COVID-19 se pueden transmitir a partir de la alimentación, de los alimentos. Y es que hay que rechazar totalmente esta afirmación.

En una entrevista con Infosalus, el doctor Juan Jesús Gestal Otero, profesor Emérito de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Santiago de Compostela aclara que «en absoluto» la COVID-19 puede transmitirse a través de los alimentos. «Solo se transmite a través de gotas y de aerosoles y con mucha, mucha menos frecuencia, a través del contacto con superficies que puedan estar contaminadas con secreciones respiratorias en el entorno del enfermo en el hospital o en el domicilio», subraya el experto en medicina preventiva.

Es más, insiste en que tampoco se ha visto que hubiese otros mecanismos de transmisión como la transplacentaria, a través de la sangre, o la transmisión fecal oral a través del agua o de los alimentos, a pesar de que el virus puede infectar células del intestino y eliminarse por las heces.

Así, desde los CDC norteamericanos resalta que actualemente «no hay evidencia que sugiera que el hecho de manipular alimentos o consumirlos esté asociado a la COVID-19». Según explica, y en concordancia con las palabras del doctor Gestal Otero, se cree que los coronavirus, como el que causa la COVID-19, se propagan principalmente de persona a persona a través de gotitas respiratorias cuando alguien tose, estornuda o habla.

La importancia de la higiene
Por eso, según insiste, después de hacer la compra, de manipular los envases de alimentos, o antes de preparar o de consumir los alimentos, es importante siempre lavarse las manos con agua y jabón, durante al menos 20 segundos.

«Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante para manos que contenga al menos un 60% de alcohol. Cubra toda la superficie de las manos y frótelas hasta que las sienta secas. Recuerde que siempre es importante seguir las prácticas de seguridad de los alimentos para reducir el riesgo de enfermedades de microbios patógenos transmitidos por los alimentos», advierte la entidad.

Fuente: Ecoticias

Tags: alimentosboletin-4167contagiomedicinapandemia
Noticia anterior

Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

Siguiente noticia

Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

Relacionado Posts

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes
Amazonía

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas
Amazonía

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA
Mundo

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca
Nacional

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?
Nacional

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles
Desarrollo

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Siguiente noticia
Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

4 marzo 2021
Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

4 marzo 2021
A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

4 marzo 2021
Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

4 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.