• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Trabajos beneficiaron a más de 800 familias en cuatro distritos

Editor Por Editor
22 enero 2021
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Uno de los locales entregados para beneficio local

0
Compartidos
32
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

HUÁNUCO. Con el objetivo de mejorar calidad de vida de los pobladores del Alto Huallaga, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), realizó la entrega 10 obras comunales que demandaron una inversión de S/177 296, en beneficio de 802 familias de las provincias de Leoncio Prado y Huamalíes, en Huánuco.

Esta iniciativa se trabajó bajo la actividad de Desarrollo y Fortalecimiento en Gestión Comunal de Devida, que tiene como objetivo contribuir en la mejora de espacios en los que se desarrollaran diversas actividades como servicios de uso comunal, establecimientos de salud, atención no escolarizada, entre otros.

Esta actividad beneficia a diez comunidades, ubicadas en los distritos de Pueblo Nuevo, Rupa Rupa, Castillo Grande en la provincia de Leoncio Prado y el distrito de Monzón en Huamalíes, se informó a INFOREGIÓN.

Las comunidades beneficiadas con el mantenimiento de sus locales comunales son Saipai (Pueblo Nuevo), Huayna Cápac (Castillo Grande), Los Cedros y Atahualpa (Rupa Rupa), 15 de octubre y Tazo Grande (Monzón); mientras las comunidades de Corvina (Pueblo Nuevo) y Piedra Ancha (Monzón), priorizaron el mantenimiento de la infraestructura del Programa no escolarizado de Educación Inicial (Pronoei).

También se realizó el mantenimiento de la infraestructura del puesto de salud y comedor popular, en Santa Martha (Pueblo Nuevo) y Pachacútec (Castillo Grande), respectivamente.

Entre los principales trabajos hechos fueron la reposición de cobertura por calaminas metálicas onduladas y cumbreras, canaletas metálicas para cobertura y bajantes pluviales, servicios higiénicos, instalaciones eléctricas, tarrajeo con cemento arena en muros de ladrillo. Además del mantenimiento y mejoramiento de tijerales y tímpanos de madera; y el de jardines con plantas ornamentales y cerco perimétrico, etc.

Dato:
El jefe zonal de Devida en Tingo María; Armidio Dávila Paniagua acompañado de las diferentes autoridades y su equipo técnico recorrieron las comunidades para realizar la entrega de dichas obras comunales.

Tags: boletin-4165DevidaHuamalíesHuánucoleoncio prado
Noticia anterior

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

Siguiente noticia

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Relacionado Posts

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones
Amazonía

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible
Amazonía

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»
Nacional

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali
Amazonía

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales
Amazonía

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19
Nacional

Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

2 marzo 2021
Siguiente noticia
Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

2 marzo 2021
Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

2 marzo 2021
Qué son las nubes y para qué sirven

Qué son las nubes y para qué sirven

2 marzo 2021
Cusco: Comuneros de Chumbivilcas reprimidos al protestar contra minera

Cusco: Comuneros de Chumbivilcas reprimidos al protestar contra minera

2 marzo 2021
San Martín: Prosigue construcción de vía Chazuta – Curiyacu

San Martín: Prosigue construcción de vía Chazuta – Curiyacu

2 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.