• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

El Apu de la comunidad, Gabriel Apikai Mayayan, habría hecho negociaciones ilícitas en nombre de la comunidad con mineros ilegales de la zona.  

Redaccion Por Redaccion
22 enero 2021
en Amazonía, Portada, Sociedad
1
Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

Los líderes indígenas Zebelio Kayap y Augostina Mayan vienen recibiendo amenazas contra su integridad.

0
Compartidos
131
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

AMAZONAS. La comunidad indígena Awajún Nuevo Kanam, ubicada en el distrito del Cenepa, provincia de Condorcanqui, región Amazonas, denunció que el Apu de la comunidad, Gabriel Apikai Mayayan, habría hecho negociaciones ilícitas en nombre de la comunidad con mineros ilegales de la zona. Comuneros Awajún afirmaron que el pasado 14 de enero, mineros ilegales trasladaron materiales hacia la comunidad Nuevo Kanam para extraer oro. La comunidad al percatarse del hecho, decidió intervenir los materiales y tirarlos.

El Apu de la comunidad, quien estaría coludido con los mineros ilegales, estaría exigiendo a la comunidad una reparación de S/ 7 mil por haber dañado los materiales de los mineros ilegales; esta sería una imposición justificada en un acuerdo comunal. Asimismo, frente a estos hechos los líderes indígenas Zebelio Kayap y Augostina Mayan vienen recibiendo amenazas contra su integridad, ya que estuvieron presentes cuando la comunidad decidió intervenir el material ilícito de los mineros ilegales.

La comunidad Nuevo Kanam se encuentra dividida en medio de negociaciones ilícitas que involucran a Apus y comuneros Awajún con mineros ilegales; y pone en riesgo a los comuneros que se oponen a la minería aluvial ilegal. Las organizaciones sociales de la zona, como Odecofroc, exigieron a las autoridades regionales y nacionales una pronto interdicción en la zona frente a esta grave denuncia que se repite a lo largo del territorio, antes que estos hechos puedan generar consecuencias fatales que atenten contra los defensores ambientales.

Fuente: Vigilante Amazónico

Tags: AmazonasAmazoniaamenazasboletin-4165comunidad indígena AwajúnExtraccion ilegalGabriel Apikai Mayayaincautaciónintervenciónminería ilegalNuevo Kanampueblos amazonicospueblos originarios
Noticia anterior

Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

Siguiente noticia

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

Relacionado Posts

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones
Amazonía

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible
Amazonía

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»
Nacional

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali
Amazonía

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales
Amazonía

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19
Nacional

Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

2 marzo 2021
Siguiente noticia
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

Comments 1

  1. Pingback: Perú: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam – RAISG

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

2 marzo 2021
Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

2 marzo 2021
Qué son las nubes y para qué sirven

Qué son las nubes y para qué sirven

2 marzo 2021
Cusco: Comuneros de Chumbivilcas reprimidos al protestar contra minera

Cusco: Comuneros de Chumbivilcas reprimidos al protestar contra minera

2 marzo 2021
San Martín: Prosigue construcción de vía Chazuta – Curiyacu

San Martín: Prosigue construcción de vía Chazuta – Curiyacu

2 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.