• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

Se reportó una persona desaparecida

Editor Por Editor
21 enero 2021
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

Zona urbana afectada por recientes lluvias

0
Compartidos
130
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

MADRE DE DIOS. Las aguas del rio Madre de Dios está en alerta amarilla, al nivel 7 de la regla limnimitrica, que indica un posible desborde si se siguen dando las lluvias intensas en la región Madre de Dios. Esto se desprende los datos de la regla limnimetrica del sistema alerta temprana, que instalo el COER – Madre de Dios, en los pilotes del Puente Billingurt, informó así la Ing. Maricruz Ríos Lucana, jefe del Centro de operaciones de emergencia regional – COER Madre de Dios.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER MDD) informo en su último boletín meteorológico (Nro 003) que se registraron lluvias intensas en las últimas horas en las cabeceras del río Inambari y del Madre de Dios, por lo que se deberá tomar precauciones ante un posible desborde durante las próximas 6 horas en los siguientes centros poblados: Centro poblado Centromin, Ponal, la comunidad de Sarayacu, la Comunidad nativa de Boca Inambari, el centro poblado Unión, Fortuna, el distrito de Laberinto, comunidad de Puerto Rosario, Huantupa, la comunidad de Tres Islas de la provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Se informó también que por la intensa actividad de minería ilegal en la comunidad de Sarayacu, Centromin, el río Inambari, están punto de afectar a las viviendas de estos centros poblados. “Nueve de los 11 distritos de la región Madre de Dios, serian afectados” de seguir las intensas lluvias en la región, reiteró la Ing. Ríos Lucana.

Esta mañana se hizo un recorrido en lancha a motor (junto al equipo técnico del COER-MDD) por el rio Madre de Dios y Tambopata, comprobando que las aguas de estos ríos están en su máximo nivel. Las aguas del rio Tambopata ya han llegado a la cerca y los patios de algunas viviendas de “Pueblo viejo” antigua ciudad de Puerto Maldonado, y están en posible riesgo de inundarse de continuar las lluvias en las próximas horas.

Las cinco cárcavas del rio Madre de Dios, y Tambopata, pueden activarse y provocar derrumbes que afectarían a las poblaciones de los asentamientos humanos de: Brisas de Madre de Dios, Bario nuevo, el Balcón, Pueblo viejo, y el centro educativo las Mercedes de la ciudad de Puerto Maldonado, perjudicando a más de 5000 pobladores, principalmente menores que juegan y caminan al borde de sus viviendas.

Morador del distrito de las piedras ha desaparecido

El morador del distrito de Las Piedras, Mario Angelino Sega Cusihuaman (64 años), extécnico de primera de la FAP (en retiro) ha desaparecido en las aguas del rio Las Piedras, cuando se bañaba junto a sus familiares en la comunidad de Centro Piedras.

Esto sucedió eso de las 11 de la mañana del día 13 de enero en la comunidad de Centro Piedras, zona de San Francisco del Distrito de Las Piedras, provincia de Tambopata, a 5 horas en lancha a motor desde la ciudad de Puerto Maldonado. A los pocos segundos de caer al rio desapareció de la vista de sus familiares y fue arrastrado por las aguas crecidas producto de las lluvias.

Un equipo combinado de la policía nacional, la Fuerza Aérea y del Ejército peruano realizan denodados esfuerzos para la búsqueda del cuerpo de Mario Angelino Sega Cusihuaman, con ningún resultado hasta el momento. Las acciones de búsqueda se ven afectadas por las intensas lluvias y la crecida del rio las Piedras.

Familiares solicitan ayuda a las autoridades y población rivereña para la búsqueda de Angelino Sega Cusihuaman. Ellos ofrecen una recompensa de S/8 mil, a quien pueda encontrar el cuerpo de la víctima. Pueden comunicarse directamente con el teléfono 997548626 y preguntar por Mario Sega, dijo así el hijo del desaparecido.

Entidades públicas en máxima alerta ante posible emergencia

A la fecha no se reportan viviendas inundadas, según indicó la Ing. Ríos Lucana; pero solicitó a la población de la provincia de Tambopata, a estar atentos ante cualquier emergencia. El COER, recomienda no realizar actividades al aire libre, y no cruzar los ríos porque han aumentado el nivel de su caudal. Recomiendan además reforzar y proteger el techo de sus viviendas e identificar zonas de evacuación.

Las entidades públicas, como el COER, Defensa civil, se mantienen en alerta y en coordinación con las autoridades locales y el Gobierno regional de Madre de Dios, ante cualquier situación de emergencia que se pueda presentar como consecuencia de las lluvias intensas en esta temporada, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: alerta amarillaboletin-4164CarcavaslluviasMadre de Dios
Noticia anterior

Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

Siguiente noticia

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

Relacionado Posts

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias
Nacional

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»
Amazonía

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul
Amazonía

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios
Amazonía

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica
Ambiente

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año
Ambiente

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Siguiente noticia
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.