• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

Así lo demandó la Defensoría del Pueblo

Editor Por Editor
19 enero 2021
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

Hospital para niños

0
Compartidos
53
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

UCAYALI. La oficina de la Defensoría del Pueblo en Ucayali intervino para agilizar la atención oportuna e integral de un niño de 9 años, quien, tras sufrir un accidente de tránsito, fue diagnosticado con traumatismo encéfalo craneal, fractura de cráneo y hemorragia subaracnoidea, pero no podía ser referido a un establecimiento de mayor complejidad debido a que no había disponibilidad de camas UCI por la saturación del servicio a causa del COVID-19.

La institución tomó conocimiento del caso luego de que el niño fuera ingresado al Hospital Amazónico de Yarinacocha y los médicos determinaran que, debido a su diagnóstico, necesitaba una cirugía urgente en un establecimiento de mayor complejidad de Lima que contara con una cama UCI. Sin embargo, pese a la urgencia de la intervención quirúrgica, la solicitud de referencia no se tramitó ese mismo día debido a que el área correspondiente no contaba con personal para atender en los horarios de tarde y noche, por lo que se tuvo que esperar hasta el día siguiente.

Ante esta situación, la institución informó sobre el caso a la Dirección Regional de Salud y acompañó al padre del niño al Hospital Amazónico para garantizar el trámite de referencia; no obstante, al intentar coordinar con el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, en Lima, una teleconsulta para el niño, con el fin de agilizar su referencia a ese nosocomio, se informó sobre a la saturación de las camas UCI en dicho establecimiento.

En vista de ello, el Hospital Amazónico coordinó con la Red Asistencial de Pucallpa EsSalud para que, a través del SOAT, los especialistas de EsSalud realicen la intervención al niño en el mismo Hospital Amazónico. Es así, el niño fue intervenido quirúrgicamente el viernes 15 de enero y evoluciona favorablemente. Además, finalmente se pudo conseguir una cama UCI en ese mismo establecimiento.

Tras el hecho, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Ucayali recordó a las autoridades sanitarias la obligación de los establecimientos de salud públicos y privados de brindar atención médica oportuna y de calidad. Asimismo, resaltó la necesidad de coordinar y efectivizar las referencias hospitalarias en forma inmediata, para garantizar el derecho de las personas a la salud y a la vida.

Fuente: Defensoría del Pueblo

Tags: boletin-4162covid-19Defensorìa del PuebloUcayaliuci
Noticia anterior

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

Siguiente noticia

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.