• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Durante operativo realizado en dos aserraderos ubicados en el distrito de Mazán

Editor Por Editor
19 enero 2021
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Vista de una de las instalaciones intervenidas

0
Compartidos
69
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LORETO. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental – FEMA de Iquitos, conjuntamente con el personal de la Gerfor, Policía Nacional del Perú, Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú y de la Sunat, realizaron un operativo inopinado con la finalidad de erradicar y/o prevenir la comisión del delito de tráfico ilegal de especies forestales maderables.

Las autoridades se trasladaron a dos aserraderos contiguos ubicados en el distrito de Mazán, que pertenecen a las empresas: Forestal Yetar EIRL e Industria Forestal El Tucán SAC, en los cuales se advirtió la existencia de madera rolliza y aserrada de diversas especies, que al parecer no contaban con la documentación sustentatoria que acredite su procedencia legal, tampoco existiría congruencia con el volumen verificado en la diligencia, lo cual será materia de la investigación correspondiente.

Ante esta situación, los fiscales a cargo de la diligencia, dispusieron la inmovilización de un total de 1074 piezas de madera de la especie cedro (57.988 m3), 1085 piezas de madera aserrada de las especies cumala y pashaco (216.847 m3), de la misma forma un total de 562 trozas de madera rolliza (768.594 m3) de diversas especies, que deberán continuar en custodia de los responsables de los establecimientos intervenidos.

Asimismo, se dispuso el traslado de 159 trozas de madera rolliza (192.448 m3) al puesto de control de la Dicapi Mazán, para que continúen inmovilizados y en custodia durante la investigación, por desconocerse a su titular.

Fuente: FEMA

Tags: boletin-4162femaLoretomaderamazanoperativo
Noticia anterior

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Siguiente noticia

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

Relacionado Posts

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones
Amazonía

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible
Amazonía

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»
Nacional

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali
Amazonía

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales
Amazonía

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19
Nacional

Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

2 marzo 2021
Siguiente noticia
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

2 marzo 2021
Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

2 marzo 2021
Qué son las nubes y para qué sirven

Qué son las nubes y para qué sirven

2 marzo 2021
Cusco: Comuneros de Chumbivilcas reprimidos al protestar contra minera

Cusco: Comuneros de Chumbivilcas reprimidos al protestar contra minera

2 marzo 2021
San Martín: Prosigue construcción de vía Chazuta – Curiyacu

San Martín: Prosigue construcción de vía Chazuta – Curiyacu

2 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.