• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

A cargo de Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y se realizará este 21 de enero, de manera virtual

Editor Por Editor
19 enero 2021
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

El libro "Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias" tiene como editores a Fernando Astete Victoria y José Bastante

0
Compartidos
24
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Cultura de Cusco, presentará el 21 de enero, a las 19:00 horas, el libro «Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias». A través de dos volúmenes se presenta información resultante de las investigaciones científicas que se ejecutan, de manera permanente, en el Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu.

Este libro también incluye artículos publicados e inéditos, principalmente respecto a la llaqta inka. La presentación del libro estará a cargo del ministro de Cultura, Alejandro Neyra Sánchez y participarán como comentaristas varios estudiosos e investigadores de la cultura peruana como Sonia Guillén Oneeglio, Luis Lumbreras Salcedo y Luis Millones.

«Este libro incluye artículos de destacados investigadores nacionales y extranjeros como Johan Reinhard, Luis Guillermo Lumbreras, Federico Kauffmann, Fernando Astete, John Verano, Kenneth Wright, Alfredo Valencia, Richard Burger, Luis Millones, entre otros», refirió el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Fredy Escobar.

La publicación del libro se hizo realidad a fines de diciembre de 2020, gracias al apoyo y gestión del Ministerio de Cultura. Los dos tomos del libro, que suman aproximadamente mil páginas, también presentan una relación con las descripciones básicas y fotografías de los monumentos arqueológicos, en el ámbito del Santuario Histórico de Machupicchu y un mapa con la ubicación de los mismos.

El libro «Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias» tiene como editores a Fernando Astete Victoria y José Bastante, ex y actual jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu, respectivamente.

La presentación del libro será de manera virtual y se transmitirá a través de la plataforma virtual YouTube Live https://youtu.be/mll9gurDVQ4 y por el Facebook Live de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, se informó a INFOREGIÓN.​

Tags: boletin-4162Federico KauffmannlibromachupicchuMincul
Noticia anterior

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Siguiente noticia

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Relacionado Posts

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones
Amazonía

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible
Amazonía

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»
Nacional

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali
Amazonía

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales
Amazonía

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19
Nacional

Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

2 marzo 2021
Siguiente noticia
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

2 marzo 2021
Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

2 marzo 2021
Qué son las nubes y para qué sirven

Qué son las nubes y para qué sirven

2 marzo 2021
Cusco: Comuneros de Chumbivilcas reprimidos al protestar contra minera

Cusco: Comuneros de Chumbivilcas reprimidos al protestar contra minera

2 marzo 2021
San Martín: Prosigue construcción de vía Chazuta – Curiyacu

San Martín: Prosigue construcción de vía Chazuta – Curiyacu

2 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.