• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Familias afectadas de San Gabán y Ayapata fueron evacuadas hacia zonas seguras

Editor Por Editor
19 enero 2021
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Vista de una calle afectada

0
Compartidos
10
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

PUNO. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informa que el 18 de enero, a las 06:00 horas aproximadamente, producto de las intensas precipitaciones pluviales en la zona, se presentaron afectaciones en viviendas, bocatomas, oroyas, en los distritos San Gabán y Ayapata, provincia de Carabaya (Puno).

Ante esta situación, la Dirección Desconcentrada de Indeci de dicha región informó que, en el distrito Ayapata, las familias afectadas por la inundación de sus viviendas fueron evacuadas a casa de familiares y vecinos; mientras que en San Gabán fueron instaladas en locales comunales, los cuales serán puntos de refugio hasta el término de los trabajos de limpieza de las casas.

Asimismo, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de ambas comunas distritales vienen realizando la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) reportando, al momento, 10 viviendas inhabitables y 83 afectadas, así como 2 puentes colgantes dañados y afectaciones al servicio de agua potable. No se registran daños a la vida y la salud de las personas.

Cabe indicar que esta situación se da en concordancia con el aviso meteorológico N°010 emitido por el Senamhi, que alertaba lluvias en diversas provincias de la selva con nivel de alerta naranja, entre ellas Carabaya y Sandia (Puno), la misma que entró en vigencia el 18 de enero y se extenderá hasta el 20 del mismo mes, informó el COEN a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-4162damnificadosINDECIlluviasPuno
Noticia anterior

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Siguiente noticia

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Relacionado Posts

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad
Amazonía

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»
Amazonía

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030
Ambiente

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia
Cultura

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural
Amazonía

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa
Ambiente

Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

23 mayo 2022
Siguiente noticia
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

23 mayo 2022
Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

23 mayo 2022
Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

23 mayo 2022
Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

23 mayo 2022
Hallan deficiencias en gestión de residuos sólidos en 26 municipalidades de Huánuco

Hallan deficiencias en gestión de residuos sólidos en 26 municipalidades de Huánuco

23 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.