• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, marzo 4, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales

Se exhorta a no cruzar a pie o nadar durante el periodo de lluvias

Editor Por Editor
17 enero 2021
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales
0
Compartidos
29
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), invoca a las autoridades y población en general a respetar la delimitación de las fajas marginales, a fin de salvaguardar la vida de las personas, infraestructura y bienes materiales.

Durante el periodo de lluvias, estos espacios de los ríos y quebradas son altamente vulnerables y su ocupación pone en riesgo a las personas, así como a la infraestructura y áreas de cultivos.

La ANA invoca a la población a no cruzar a pie o nadar en las fuentes de agua naturales, dado que el caudal es alto y puede incrementar en cualquier momento y generar una emergencia ocasionando desbordes.

Asimismo, se insta a las personas a no utilizar las fuentes naturales como zonas para el lavado de ropa o utensilios, dado que el uso de detergentes afecta el agua dulce (agua de río), pues reduce el oxígeno a los organismos acuáticos y estas mueren.

Las fajas marginales son áreas que colindan con las riberas de las fuentes de agua naturales y cauces artificiales; por ello, la ANA aclara que no deben ser ocupadas por construcciones, ni ser utilizadas para la agricultura.

En tal sentido, los gobiernos regionales y locales son las instancias responsables de tomar acciones para preservar su intangibilidad, para lo cual se requiere el apoyo de las autoridades locales para vigilar los ríos e impedir malas prácticas, sobre todo cuando el agua es vital para el desarrollo y la calidad de vida de la población.

De otro lado, Midagri recuerda que desde la ANA se cuenta con el Sistema de Monitoreo y Alerta por Activación de Quebradas (Samaq), mediante el cual se realiza seguimiento -a nivel nacional- a las principales quebradas, que se activan durante el periodo de lluvias, se informó a INFOREGIÓN.

 

Tags: boletin-4160Fajas marginaleslluviasmidagri
Noticia anterior

Concytec financiará 14 concursos el primer trimestre de este año

Siguiente noticia

Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande

Relacionado Posts

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes
Amazonía

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas
Amazonía

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA
Mundo

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca
Nacional

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?
Nacional

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles
Desarrollo

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Siguiente noticia
Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande

Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

4 marzo 2021
Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

4 marzo 2021
A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

4 marzo 2021
Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

4 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.