• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cajamarca: Evitan que oso hormiguero sea comercializado

Personal del Serfor lo rescató abandonado a inmediaciones de una carretera en la provincia de Jaén

Editor Por Editor
17 enero 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Cajamarca: Evitan que oso hormiguero sea comercializado

El oso hormiguero rescatado era una hembra juvenil, en buen estado de salud y mantenía comportamiento natural

0
Compartidos
12
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

CAJAMARCA. Especialistas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), liberaron un oso hormiguero (Tamandua tetradactyla), tras ser abandonado en las inmediaciones de una carretera en la provincia de Jaén (Cajamarca), luego que sus captores intentarán comercializarlo ilegalmente.

Según se informó, el espécimen de fauna silvestre iba a ser vendido en el sector Fila Alta, pero los captores, al percatarte que era una práctica ilegal, abandonaron al animal, lo cual fue reportado por un grupo de personas a la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca, órgano desconcentrado del Serfor.

Con todos los protocolos de bioseguridad, los especialistas acudieron al rescate del oso hormiguero y comprobaron que se trataba de una hembra juvenil, estaba en buen estado de salud y mantenía su comportamiento natural. Por ello, el pasado 6 de enero, con el apoyo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) el mamífero fue liberado en el sector “El Tigre”, ubicado al interior de los bosques montanos del Santuario Nacional Tabaconas Namballe, en la provincia de San Ignacio.

La principal motivación del tráfico de fauna silvestre en el país es la demanda de animales vivos para ser usados como mascotas. Recordamos que la tenencia, posesión, adquisición ilegal de la fauna silvestre, además de constituir una infracción administrativa que conlleva al pago de multas, constituye un delito que puede llevar a la cárcel.

Cabe señalar, que esta especie es un mamífero que se alimenta casi exclusivamente de hormigas y termitas, lo que los convierte en una especie benéfica para el mantenimiento del bosque al depredar a las termitas que suelen atacar a los árboles evitando así su deterioro, además de controlar las poblaciones de estos insectos

La Ley N.° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, mediante el Reglamento para la Gestión de Fauna Silvestre, señala en el artículo 191, inciso 3 literal A, que es una infracción muy grave “cazar, capturar, colectar, poseer, adquirir, vender, transformar, almacenar, comercializar, importar o exportar especímenes, productos o subproductos de fauna silvestre sin contar con la autorización correspondiente”.

Es necesario remarcar que cualquier persona que incumpla lo establecido en el art 191, es considerado un infractor a la legislación nacional, y por lo tanto se convierte en cómplice del tráfico ilegal de fauna silvestre, informó el Serfor a INFOREGIÓN.

El Serfor informa que las denuncias de infracciones y delitos en materia forestal y de fauna silvestre, se realiza a través de Alerta Serfor http://appweb.serfor.gob.pe/alertaserfor/, un aplicativo web que permite a las personas dar a conocer estos actos de manera voluntaria y anónima (si así lo desea).

Tags: boletin-4160CajamarcaJaénOso hormigueroserfor
Noticia anterior

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

Siguiente noticia

San Martín Intervienen unos 1500 pies tablares de recurso forestal maderable

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
San Martín Intervienen unos 1500 pies tablares de recurso forestal maderable

San Martín Intervienen unos 1500 pies tablares de recurso forestal maderable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.