• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, enero 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recuperan Sitio Arqueológico Algarrobo B ocupado por invasores

Personal de la Dirección de Control y Supervisión y la Procuraduría Publica del Mincul retiraron las estructuras que se encontraban al interior.

Redaccion Por Redaccion
14 enero 2021
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Recuperan Sitio Arqueológico Algarrobo B ocupado por invasores
0
Compartidos
18
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

LIMA. En acción conjunta con la Policía Nacional del Perú, el Ministerio de Cultura recuperó el Sitio Arqueológico Algarrobo B, ubicado en el distrito de Lurigancho – Chosica y que fue ocupado por invasores en diciembre del año pasado, atentando contra el Patrimonio Cultural del país.

El personal de la Dirección de Control y Supervisión y la Procuraduría Pública del ministerio intervinieron esta zona arqueológica luego de recibir la denuncia de la ocupación ilegal y verificar el asentamiento de estructuras precarias para uso de vivienda de los invasores.

Es importante destacar que el Ministerio de Cultura coordina constantemente con el Ministerio Público, los gobiernos locales y la Policía Nacional del Perú, para la protección de los Bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

Y por eso, invocamos a la ciudadanía a participar activamente en la defensa de la herencia cultural del país, denunciando cualquier acto o a cualquier persona, natural o jurídica, que atenta contra el Patrimonio Cultural de la Nación (Bienes muebles e inmuebles arqueológicos e históricos), protegidos por la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.

Dato

Algarrobo B es un sitio arqueológico prehispánico, localizado en la margen derecha del río Rímac, y declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el 2005.

Tags: algarrobo Bboletin-4158invasióninvasoresMinculMinisterio de Culturapatrimonio culturalsitio arquelógico
Noticia anterior

Exseleccionado de fútbol que se la juega a favor el ambiente

Siguiente noticia

Establecen listado de traducciones 2021 en lenguas indígenas u originarias

Relacionado Posts

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares
Nacional

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa
Desarrollo

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales
Ambiente

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Prevén lluvias en la selva central y meridional
Ambiente

Prevén lluvias en la selva central y meridional

18 enero 2021
Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo
Ambiente

Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo

18 enero 2021
Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre
Amazonía

Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

17 enero 2021
Siguiente noticia
Establecen listado de traducciones 2021 en lenguas indígenas u originarias

Establecen listado de traducciones 2021 en lenguas indígenas u originarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Prevén lluvias en la selva central y meridional

Prevén lluvias en la selva central y meridional

18 enero 2021
Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo

Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo

18 enero 2021
Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

17 enero 2021
Concytec lanza primer concurso del año dirigido a enfrentar la pandemia

Concytec lanza primer concurso del año dirigido a enfrentar la pandemia

17 enero 2021
Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande

Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande

17 enero 2021
Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales

Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales

17 enero 2021
Concytec financiará 14 concursos el primer trimestre de este año

Concytec financiará 14 concursos el primer trimestre de este año

17 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.