• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, enero 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exseleccionado de fútbol que se la juega a favor el ambiente

Impulsa que la niñez acceda a la educación ambiental para que de adultos sean más responsables con nuestro planeta

Editor Por Editor
14 enero 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Exseleccionado de fútbol que se la juega a favor el ambiente

Jhoel Herrera

0
Compartidos
15
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

LIMA. Quienes recuerdan su paso por el fútbol profesional destacan su buen juego y la garra que imponía en cada jugada para defender los colores de los clubes donde jugó, así como lo hizo también vistiendo la camiseta de la Selección Peruana.

Nacido en Pisco, Ica, llegó a jugar por Sporting Cristal, Alianza Lima, Universitario de Deportes y Real Garcilaso, entre otros cuadros. Y también militó en el Belchatów de Polonia. Con la bicolor nacional debutó en el año 2007.

Hace dos años que Jhoel Herrera dejó la actividad futbolística en la Primera División, pero no está desvinculado de su profesión.

Defensor del ambiente

En el distrito de Ventanilla, donde ahora vive, viene impulsando diversas acciones en favor de la conservación del ambiente, razón por la cual considera fundamental que todas las personas tengan acceso a la educación ambiental. “Solo así tomaremos conciencia sobre la importancia de cuidar el ambiente”, afirma.

En ese sentido, Jhoel Herrera cuenta cómo nació la iniciativa de sembrar plantas en un terreno ubicado al lado de su casa, que es considerado como área verde, pero que no tenía ni un árbol plantado hasta abril de 2020.

“Sabemos que el terreno es área verde para la comunidad, y que el sembrado y mantenimiento tenía que hacerlo la municipalidad, pero en todo el tiempo que estamos acá estuvo abandonado. A las pocas semanas de empezar la cuarentena a causa de la pandemia, empecé a sembrar algunas plantas. Creo que todos debemos tratar de colaborar con cosas positivas para nuestra comunidad”, expresa.

Sus seguidores en redes sociales, al enterarse de dicha iniciativa, le sugirieron que siembre plantas que no necesitan mucha agua para crecer y que sean especies nativas del país. “Mis vecinos también se sumaron a la iniciativa y ahora el terreno con las plantas es utilizado por la comunidad. He sembrado geranios, cactus, yucas, y una planta rastrera conocida como corre corre”, agrega tras subrayar que su madre fue quien le inculcó el cariño por las plantas y el cuidado del ambiente.

Lucha contra la contaminación del mar

Asimismo, hace un llamado a la población para “desterrar el consumo del plástico de un solo uso, ya que estos productos demoran muchos años en degradarse, contaminan nuestro mar y ocasionan la muerte de peces y otras especies”.

Aunque por ahora no está permitido ingresar a las playas, por la pandemia, sugiere que, antes de entrar a estos espacios naturales, las familias, especialmente niñas y niños, deberían recibir charlas sobre el cuidado de esos ecosistemas. “Eso va a permitir que en el futuro se conviertan en adultos responsables que sepan cuidar su ciudad, su país y su planeta. No es posible que en las playas se encuentren pañales, bolsas de plástico, desmontes y hasta materiales de construcción”, subraya el exintegrante de la Selección Peruana de Fútbol.

Bolsas reutilizables

El conocido futbolista también relata que utiliza bolsas de tela para hacer sus compras y un cochecito para ir al mercado. En esa línea, sostiene que este tipo de hábitos contribuirá a que “más peruanas y peruanos tomemos conciencia de la necesidad de dejar de consumir plástico de un solo uso y utilicemos mascarillas y otros productos reutilizables”.

El exseleccionado peruano dice que actualmente, junto con la directiva de su comunidad, se están organizando para tener lugares donde reciclar plástico, cartón y otros residuos aprovechables, informó el Minam a INFOREGIÓN.

Tags: alianza limaambienteboletin-4158futbolJhoel Herrera
Noticia anterior

San Martín: Intervienen 595 pies tablares de producto forestal maderable

Siguiente noticia

Recuperan Sitio Arqueológico Algarrobo B ocupado por invasores

Relacionado Posts

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares
Nacional

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa
Desarrollo

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales
Ambiente

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Prevén lluvias en la selva central y meridional
Ambiente

Prevén lluvias en la selva central y meridional

18 enero 2021
Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo
Ambiente

Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo

18 enero 2021
Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre
Amazonía

Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

17 enero 2021
Siguiente noticia
Recuperan Sitio Arqueológico Algarrobo B ocupado por invasores

Recuperan Sitio Arqueológico Algarrobo B ocupado por invasores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Prevén lluvias en la selva central y meridional

Prevén lluvias en la selva central y meridional

18 enero 2021
Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo

Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo

18 enero 2021
Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

17 enero 2021
Concytec lanza primer concurso del año dirigido a enfrentar la pandemia

Concytec lanza primer concurso del año dirigido a enfrentar la pandemia

17 enero 2021
Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande

Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande

17 enero 2021
Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales

Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales

17 enero 2021
Concytec financiará 14 concursos el primer trimestre de este año

Concytec financiará 14 concursos el primer trimestre de este año

17 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.