• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, enero 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huancavelica: Denuncian que proyecto minero pone en riesgo agua para 50 mil pobladores

Autoridades de la región vinieron a Lima para exigir nulidad de resolución que aprueba acción minera

Editor Por Editor
13 enero 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Huancavelica: Denuncian que proyecto minero pone en riesgo agua para 50 mil pobladores
0
Compartidos
47
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

LIMA. Autoridades de la provincia de Huancavelica llegaron a Lima para exigir la nulidad de la resolución que aprueba el inicio del proyecto minero Pukaqaqa Sur, a cargo de la empresa Nexa Resources.

Durante los días 11 y 12 de enero, se reunieron con representantes del Ejecutivo y el Congreso, a quienes le expresaron su rechazo por el proyecto que pone en riesgo la calidad de agua que consumen más de 50 mil pobladores.

Tras ello, anunciaron que presentarán formalmente ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) el pedido para anular dicha resolución, aprobada el 15 de diciembre de 2020 por esta entidad.

“Huancavelica no se vende, se respeta. No vamos a permitir de ninguna manera que este proyecto se realice. Seguiremos en pie de lucha hasta que anulen esa resolución”, dijo a Servindi la regidora de Huancavelica, Elsa Benavente.

Reuniones en Lima
Tal como lo habían anunciado, el lunes 11 de enero llegó a Lima una comisión de autoridades de Huancavelica para expresar su oposición frente al proyecto minero Pukaqaqa Sur.

La comisión estuvo integrada por los regidores de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, Yovana Quispe, Cancio Inga y Elsa Benavente, y el gerente de Gestión Ambiental, Cirilo Gómez.

Según informó a Servindi la regidora Elsa Benavente, el objetivo de su visita fue presentar ante las autoridades un memorial que pide la anulación de una resolución aprobada por el Minem.

Dicha norma es la resolución directoral N° 0171-2020-MINEM/DGAAM, la cual aprueba la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Pukaqaqa Sur, dando pie a la etapa de exploración del proyecto.

“Han aprobado esta resolución pese a las observaciones sobre el proyecto que hemos presentado en 2019 y 2020. Es un proyecto muy peligroso”, señaló Benavente.

En efecto, según han observado las autoridades, este proyecto pone en riesgo la cuenca del río Ichu que abastece de agua a más de 50 mil personas que viven en la capital de la provincia.

Además, señalan, al aprobar la DIA, el gobierno ignoró dos ordenanzas municipales que declaran de interés público la conservación y protección de la cuenca y microcuenca de Ichu, donde se realizará el proyecto.

El memorial que detalla esta situación fue presentado el lunes 11 ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambientes y Ecología del Congreso.

Así como ante las comisiones de Fiscalización y Contraloría, y de Energía y Minas del Parlamento.

Ya el 12 de enero, el alcalde de la provincia, Rómulo Cayllahua, se sumó a la comisión presente en Lima que ese día se reunió con la Defensoría del Pueblo.

Presentarán pedido formal
La regidora Elsa Benavente informó que las instituciones y comisiones del Congreso con las que se reunieron, se comprometieron a hacerle seguimiento al caso.

Y más específicamente, al pedido de nulidad de la resolución que aprueba la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto minero, el cual presentarán antes del 22 de enero.

“Nosotros debemos estar presentando el pedido formal antes del 22 de enero, pero la población de Huancavelica le ha dado plazo al gobierno hasta el 6 de febrero para anular la resolución”, indicó.

“Huancavelica no se vende, se respeta. No vamos a permitir de ninguna manera que este proyecto se realice. Seguiremos en pie de lucha hasta que anulen esa resolución”, agregó finalmente Elsa Benavente.

Fuente: Servindi

Tags: aguaboletin-4157HuancavelicaminemMinera
Noticia anterior

Huánuco: Pacientes Covid-19 amanecen en pasillos esperando una cama UCI

Siguiente noticia

Madre de Dios: Solicitarán cárcel para presunto delincuente motorizado

Relacionado Posts

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares
Nacional

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa
Desarrollo

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales
Ambiente

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Prevén lluvias en la selva central y meridional
Ambiente

Prevén lluvias en la selva central y meridional

18 enero 2021
Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo
Ambiente

Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo

18 enero 2021
Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre
Amazonía

Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

17 enero 2021
Siguiente noticia
Madre de Dios: Solicitarán cárcel para presunto delincuente motorizado

Madre de Dios: Solicitarán cárcel para presunto delincuente motorizado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Prevén lluvias en la selva central y meridional

Prevén lluvias en la selva central y meridional

18 enero 2021
Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo

Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo

18 enero 2021
Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

17 enero 2021
Concytec lanza primer concurso del año dirigido a enfrentar la pandemia

Concytec lanza primer concurso del año dirigido a enfrentar la pandemia

17 enero 2021
Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande

Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande

17 enero 2021
Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales

Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales

17 enero 2021
Concytec financiará 14 concursos el primer trimestre de este año

Concytec financiará 14 concursos el primer trimestre de este año

17 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.