• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Forman comité para vacunación a poblaciones en situación de aislamiento

El Ministerio de Cultura participará del grupo multisectorial mediante la Dirección de los Pueblos en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial.

Redaccion Por Redaccion
12 enero 2021
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Forman comité para vacunación a poblaciones en situación de aislamiento

Este grupo de ciudadanos posee una alta vulnerabilidad frente al contagio. (Foto: EFE)

0
Compartidos
58
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. El Ministerio de Salud (Minsa) trabajará de forma coordinada con el sector Cultura y cinco portafolios más en la vacunación contra la COVID-19 a poblaciones indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial, que poseen una alta vulnerabilidad frente al contagio. A través de la resolución ministerial N° 004-2021-PCM, el Poder Ejecutivo dispuso la incorporación del Ministerio de Cultura al grupo de trabajo multisectorial denominado ‘Apoyo a la implementación del proceso de vacunación contra la COVID’, creado en diciembre pasado.

La participación del sector Cultura se dará mediante la Dirección de los Pueblos en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial, órgano de línea responsable de conducir las acciones de protección y respeto de los derechos de los pueblos indígenas en situación de aislamiento. Dispone, además, que el Ministerio de Cultura, en un plazo tres días hábiles a partir de la publicación correspondiente, acreditará a su representante.

Con esta incorporación, el grupo de trabajo estará conformado por la presidenta del Consejo de Ministros o su representante, quien lo preside, así como los ministros de Salud, Defensa, Interior, Transportes y Comunicaciones, Economía y Finanzas, Educación y de Cultura o sus respectivos representantes. Asimismo, lo integra la presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud), un/a representante de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y un/a representante de la Asociación ‘Soluciones Empresariales contra la Pobreza’.

El grupo de trabajo ‘Apoyo a la implementación del proceso de vacunación contra la COVID-19’, instaurado mediante resolución ministerial N° 373-2020-PCM, tiene por objeto coordinar y articular las labores orientadas a la implementación del proceso de vacunación contra la COVID-19, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: Amazoniaboletin-4156comunidades amazónicasCoronavirusLimaMinculpoblaciones en situacion de aislamientopueblos amazonicosPueblos indigenassituacion de aislamientovacuna covid19
Noticia anterior

Perú y EE.UU. acuerdan para fortalecer protección del oso de anteojos

Siguiente noticia

ONU: Policía peruana hizo uso de fuerza excesiva en protestas

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
ONU: Policía peruana hizo uso de fuerza excesiva en protestas

ONU: Policía peruana hizo uso de fuerza excesiva en protestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.