• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Uso de protector facial y mascarilla en vehículos de transporte público es obligatorio

Están vigentes las sanciones por trasgredir los protocolos sanitarios establecidos para prevenir el COVID-19 en el transporte terrestre urbano en todo el territorio nacional

Editor Por Editor
11 enero 2021
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Uso de protector facial y mascarilla en vehículos de transporte público es obligatorio
0
Compartidos
10
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

LIMA. Con la finalidad de mitigar el posible impacto de la nueva variante del COVID-19 en las personas que se trasladan en el transporte público, el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recuerda a la ciudadanía y autoridades locales que el uso de la mascarilla y el protector facial en dicho servicio es obligatorio.

En la actualidad, se encuentran vigentes las sanciones por trasgredir los protocolos sanitarios establecidos para prevenir el COVID-19 en el transporte terrestre urbano en todo el territorio nacional.

Promovilidad exhorta a las municipalidades provinciales a fiscalizar y sancionar a quienes no cumplen la norma que busca proteger a los ciudadanos que se desplazan en los vehículos que presta este tipo de servicio.

“Desde Promovilidad, el MTC ha liderado la distribución de los protectores faciales y hoy reafirmamos el compromiso asumido para garantizar que los usuarios del transporte público urbano de 141 ciudades puedan realizar sus viajes con seguridad”, afirmó el director ejecutivo de Promovilidad, Ismael Sutta.

Es importante destacar que, a la fecha, el MTC ha cumplido con distribuir 5 426 000 escudos faciales a 141 municipalidades provinciales, los cuales deben ser entregados a los usuarios del servicio de transporte público de cada localidad.

El MTC estableció un plazo de 120 días, hasta abril del presente año, para que los concejos provinciales concreten el reparto gratuito de los protectores faciales, se informó a INFOREGIÓN.

Para conocer todos los municipios que recibieron los protectores faciales, distribuidos por el MTC, puede entrar en el siguiente enlace: https://cutt.ly/AjzOlhI

Tags: boletin-4155Busescovid-19Lima
Noticia anterior

Loreto: Parque Nacional Yaguas cumple tres años de labores de conservación

Siguiente noticia

Loreto: Intervienen motor y embarcación de mineros ilegales en el río Nanay

Relacionado Posts

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez
Amazonía

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020
Desarrollo

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia
Nacional

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal
Amazonía

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”
Nacional

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora
Desarrollo

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Siguiente noticia
Loreto: Intervienen motor y embarcación de mineros ilegales en el río Nanay

Loreto: Intervienen motor y embarcación de mineros ilegales en el río Nanay

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.