• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rescatan trece aves y dos tortugas en Piura

Así lo hizo personal del Serfor y del Midagri a través del aviso que dieron los ciudadanos

Editor Por Editor
10 enero 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Rescatan trece aves y dos tortugas en Piura

Vista del rescate de loros cabeza roja

0
Compartidos
20
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

PIURA. Las alertas y participación de los vecinos de Piura permitieron que el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la Policía Nacional del Perú, rescataron doce loros cabeza roja, un guacamayo azulamarillo y dos tortugas bisagra, en las provincias de Chulucanas, Talara y Piura, respectivamente.

Los doce loros cabeza roja (Psittacara erythrogenys) fueron rescatados de una vivienda de la calle Castilla en la ciudad de Chulucanas, donde permanecían de forma inadecuada en una jaula de malla metálica que no cumplía las condiciones mínimas sanitarias.

Por otro lado, una denuncia a través del aplicativo Web Alerta Serfor, permitió el rescate de un guacamayo azulamarillo (Ara ararauna) en el distrito de Máncora en Talara. La vistosa ave, al parecer, escapó de una casa donde estaba en cautiverio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mientras, que en Piura, una ciudadana llevó hasta la oficina descentralizada del Serfor, dos tortugas bisagra (Kinosternon scorpioides). De acuerdo, a la versión de la vecina; encontró a los pequeños reptiles cerca al parque de la urbanización Santa Isabel.

Los especímenes de fauna silvestre rescatados fueron puestos en custodia del zoológico Cecilia Margarita de Piura. En este establecimiento autorizado por el Serfor fueron evaluados y se inició la atención especializada para conocer al detalle su salud.

Fauna silvestre de origen ilegal

En el caso de los doce loros rescatados en Chulucanas, el propietario de la casa no contaba con la autorización que acredita el origen legal de los especímenes de fauna silvestre en cautiverio. Por ello, se le procedió a iniciar un proceso administrativo sancionador, de acuerdo a la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre.

En la mayoría de los casos los animales silvestres decomisados proceden del tráfico ilegal de fauna silvestre, por lo que se hace un llamado a no comprarlos. No seamos cómplices y recuerda que las sanciones son multas que oscilan entre 0,1 y 5000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), según los criterios de gradualidad.

La normativa forestal y de fauna silvestre permite el manejo de fauna silvestre en cautividad como; centros de rescate y de conservación, zoocriaderos y zoológicos, informó el Serfor a INFOREGIÓN.

Los animales silvestres cumplen una función importante en el ecosistema, como controladores biológicos y dispersores de semillas, por ejemplo; sin embargo, sus poblaciones están amenazadas por la cacería indiscriminada y por su tráfico ilícito. Por ello, el Serfor exhorta a la población a denunciar estas actividades ilegales.

Tags: Avesboletin-4154midagriserforvecinos
Noticia anterior

Ministro del Ambiente da positivo a COVID-19

Siguiente noticia

Huánuco: Realizan acciones ante inundación por desborde del río Huallaga

Relacionado Posts

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa
Desarrollo

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud
Nacional

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú
Ambiente

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha
Ambiente

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero
Desarrollo

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques
Ambiente

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Siguiente noticia
Huánuco: Realizan acciones ante inundación por desborde del río Huallaga

Huánuco: Realizan acciones ante inundación por desborde del río Huallaga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

20 abril 2021
Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

20 abril 2021
San Martín incrementa exportación de café y cacao

San Martín incrementa exportación de café y cacao

20 abril 2021
Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

20 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.