• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comunidades amazónicas participan en programa sobre manejo forestal

Se contó con la presencia de 45 autoridades forestales y de fauna silvestre, así como líderes y técnicos indígenas.

Redaccion Por Redaccion
8 enero 2021
en Amazonía, Desarrollo, Portada
1
Comunidades amazónicas participan en programa sobre manejo forestal
0
Compartidos
18
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Amazonía. Comunidades nativas de cinco departamentos amazónicos participaron en el programa de intercambio de experiencias en manejo forestal comunitario, desarrollado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MidagriI), en forma conjunta con el Ministerio del Ambiente (Minam) y el programa ONU-REDD. 

El programa denominado “Viernes de manejo de forestal comunitario”, se realizó durante seis meses (de mayo a noviembre pasado), y contó con la presencia de 45 autoridades forestales y de fauna silvestre, así como líderes y técnicos indígenas de Loreto, Ucayali, Amazonas, San Martín y Junín.

Durante las sesiones virtuales, los representantes fueron capacitados sobre intervenciones, estrategias y técnicas de aplicación del manejo forestal comunitario enmarcadas en la Ley Forestal y de Fauna Silvestre N.° 29763. Asimismo, se sistematizó los conocimientos y experiencias sobre la implementación del manejo forestal comunitario en sus departamentos.  

El programa implicó la ejecución de 25 sesiones virtuales, por lo que el Serfor, a través de la Dirección General de Gestión del Conocimiento Forestal y de Fauna Silvestre, desarrolló una metodología de fortalecimiento de capacidades desde la gestión del conocimiento, así como, la sistematización de experiencias y buenas prácticas sobre los pilotos de las Unidades Técnicas de Manejo Forestal que impulsa el proyecto “Programa ONU-REDD Perú”.

Además, se formularon recomendaciones, mejoras y estrategias que posicionen al manejo forestal como una “intervención efectiva y exitosa” frente a los procesos de deforestación y degradación ambiental, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: AmazonasAmazoniaboletin-4153Deforestaciondegradación ambientalJunínLoretomanejo forestalsan martínserforUcayali
Noticia anterior

Mala posición de ciclistas puede ocasionar serias lesiones

Siguiente noticia

Confirman el primer caso de la nueva variante del Covid-19 en el Perú

Relacionado Posts

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación
Amazonía

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales
Nacional

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa
Ambiente

Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

18 abril 2021
Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota
Amazonía

Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

18 abril 2021
Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar
Ambiente

Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

18 abril 2021
Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas
Nacional

Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

18 abril 2021
Siguiente noticia
Confirman el primer caso de la nueva variante del Covid-19 en el Perú

Confirman el primer caso de la nueva variante del Covid-19 en el Perú

Comments 1

  1. Pingback: Perú: Comunidades amazónicas participan en programa sobre manejo forestal – RAISG

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

18 abril 2021
Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

18 abril 2021
Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

18 abril 2021
Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

18 abril 2021
7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.