• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ica: Instalan pluviómetro para prevenir inundaciones

Equipos advertirán a la población en peligro en caso se activen las quebradas.

Redaccion Por Redaccion
7 enero 2021
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Ica: Instalan pluviómetro para prevenir inundaciones
0
Compartidos
16
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

ICA. Como parte del sistema de alerta temprana, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de la Autoridad Nacional de Agua (ANA), instaló el primer pluviómetro en la quebrada Cansas del distrito de la Tinguiña, región Ica. Se trata de un equipo que registra y mide la cantidad de lluvia que cae sobre la superficie, cuya información advierte a la población, asentada en zonas vulnerables, la posible ocurrencia de un desastre natural o fenómenos hidrometeorológico extremo.

El titular de la Administración Local de Agua Ica, William Ormeño Huamani, informó que la instalación se realizó en coordinación con la Municipalidad Distrital de La Tinguiña y detalló que el equipo cuenta con un sistema moderno, que permite a las autoridades competentes realizar un seguimiento con información oportuna.

Anunció que la ANA mantiene conversaciones con la Municipalidad Distrital de San José de Los Molinos para la instalación del segundo pluviómetro en la quebrada Tortolitas en los próximos días. Durante la ceremonia de instalación, participó un representante de la Junta de Usuarios de Aguas Subterráneas del Valle de Ica, de la Subprefectura de la Tinguiña y de la Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de la Tinguiña.

Dato

Con el objetivo de atender de manera oportuna y reducir el impacto por desastres provocados por las lluvias intensas, la Autoridad Nacional del Agua cuenta también con el Sistema de Monitoreo y Alerta por Activación de Quebradas (SAMAQ).

La información es compartida al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), a fin de salvaguardar a la población y evitar daños a la infraestructura hidráulica ante un posible desastre natural, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: ANAAutoridad Nacional del Aguaboletin-4150boletin-4151boletin-4152Icainundacioneslluviaspluviometroprecipitacionesquebradas
Noticia anterior

Ayacucho: Atienden emergencia en el distrito Llochegua tras inundación

Siguiente noticia

Ancash: Incautan 150 kilos de recursos hidrobiológicos

Relacionado Posts

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones
Amazonía

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible
Amazonía

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»
Nacional

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali
Amazonía

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales
Amazonía

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19
Nacional

Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

2 marzo 2021
Siguiente noticia
Ancash: Incautan 150 kilos de recursos hidrobiológicos

Ancash: Incautan 150 kilos de recursos hidrobiológicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

2 marzo 2021
Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

2 marzo 2021
Qué son las nubes y para qué sirven

Qué son las nubes y para qué sirven

2 marzo 2021
Cusco: Comuneros de Chumbivilcas reprimidos al protestar contra minera

Cusco: Comuneros de Chumbivilcas reprimidos al protestar contra minera

2 marzo 2021
San Martín: Prosigue construcción de vía Chazuta – Curiyacu

San Martín: Prosigue construcción de vía Chazuta – Curiyacu

2 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.