• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diabéticos pueden consumir frutas pero bajo ciertos cuidados

Estos alimentos tienen antioxidantes importantes en el tratamiento de la diabetes

Editor Por Editor
7 enero 2021
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Diabéticos pueden consumir frutas pero bajo ciertos cuidados

La porción de fruta de un paciente diabético debe tener aproximadamente 15 gr de carbohidratos

0
Compartidos
60
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. Constantemente en las consulta a muchos pacientes diabéticos preguntan si pueden comer fruta. Y la respuesta es Sí. Las frutas son un excelente alimento caracterizados por sus grandes contenidos de vitaminas, minerales, fibra y diversas sustancias beneficiosas, como fitoesteroles, flavonoides y otros antioxidantes importantes en el tratamiento de diabetes.

“Los pacientes diabéticos tienen temor a comer frutas ya que tienen la idea que estas le incrementaron la glucosa en sangre, por lo contrario, el incremento de glucosa en sangre se debe a la cantidad total de carbohidratos más que un solo grupo de alimentos en particular, a ello le sumamos una inadecuada medicación y el sedentarismo”, dijo la licenciada Carla Torres Fernández- Cabero, nutricionista del Portal Salud en Casa.

Añadió que los diabéticos deben tener en cuenta las porciones, la maduración, alto contenido de agua y que estas tengan un buen aporte de fibra o adicionar fibra al momento de consumirla. Por ello debemos optar por frutas con gran contenido de agua, menor contenido de azúcar por tanto no tan maduras, y que estas aporten buen contenido de fibra.

Por su parte la Dra Angélica Valdivia, endocrinóloga y past president de Adiper, señaló que el proceso de maduración el almidón de la fruta se transforma en azúcar (fructuosa y glucosa), por ello no optemos por frutas tan maduras con coloraciones oscuras. Si no en su maduración adecuada y cuidar su porción.

“Los vegetales ricos en fibra, en especial los frescos. En ensaladas frescas no cremas ni puré porque la fibra se destruye y si se cocinan demasiado las vitaminas hidrosolubles se van en el agua de cocción”, argumentó la especialista.

 Por ejemplo: La porción de fruta de un paciente diabético debe tener aproximadamente 15 gr de carbohidratos:

1 unid pequeña de manzana

½ unid de plátano*

¾ de taza de arándanos

1 ¼ de fresas

15 unid pequeñas de uvas

½ unid pequeña de mango (90gr)*

2 tajadas de melón (170gr total)

2 tajadas de sandía (190 gr total)*

1 unid mediana de naranja

1 unid mediana de durazno

1 unid pequeña de pera

1 rodajas piña (120 gr)*

1 unid grande de mandarina (135 gr)

1 unid grande de kiwi (100 gr)

De acuerdo con  Carla Torres, *las frutas con sabor un poco más dulce puedes adicionar una cda de linaza o chía, esta fibra va contribuir a la digestión de este azúcar de la fruta en sangre sea mucha más lenta, evitando así que pueda dispararse la glucosa de este diabético. Por ejemplo, a 1 taza pequeña de 120 g de piña se puede agregar 1 cda de linaza en semillas.

“Si eres diabético tipo 1 y te colocas insulina, puedes realizar un conteo de tus carbohidratos. En promedio 1 unid de insulina equivale a 15 gr de carbohidratos. Pero si deseas saber el conteo de carbohidratos por tus unidades de insulina exactos acude a un profesional de nutrición para que pueda asesorarte. Por último, recordar que un diabético siempre y cuando cuide las porciones de frutas que consume, esto será beneficioso para su salud y no tendrá por qué alterar sus niveles de glucosa”, agregó.

Tags: azucarboletin-4150boletin-4151boletin-4152Diabeticosfrutas
Noticia anterior

Realizan nuevo operativo contra la minería ilegal en Madre de Dios

Siguiente noticia

Ayacucho: Atienden emergencia en el distrito Llochegua tras inundación

Relacionado Posts

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales
Amazonía

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias
Desarrollo

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada
Nacional

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales
Amazonía

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín
Amazonía

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Siguiente noticia
Ayacucho: Atienden emergencia en el distrito Llochegua tras inundación

Ayacucho: Atienden emergencia en el distrito Llochegua tras inundación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

16 agosto 2022
Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

16 agosto 2022
Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

16 agosto 2022
Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

16 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.