• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dietas estrictas pueden ocasionar daños al organismo

El retorno a la nueva normalidad coincide con la llegada del verano y el deseo obsesivo de prescindir de los kilos ganados durante la cuarentena.

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
7 enero 2021
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Dietas estrictas pueden ocasionar daños al organismo
0
Compartidos
25
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Lima. Durante los meses de confinamiento muchas personas han disminuido la ingesta de alimentos saludables y están consumiendo aquellos que contienen un alto índice de calorías (grasas saturadas, azúcares y harinas refinadas, como gaseosas, pizzas, postres, pasteles, etc.). Ello, sumado a la disminución de actividad física, ha traído como consecuencia sobrepeso, obesidad y diabetes, entre otras enfermedades.

El retorno a la nueva normalidad coincide con la llegada del verano y, con ello, el deseo obsesivo de algunas personas de querer prescindir de los kilos ganados recurriendo a estrictas dietas o suplementos “milagrosos”. Para Pedro Tirado Rau, nutricionista de Sisol Salud, ciertas dietas y remedios adelgazantes pueden provocar serias complicaciones en el organismo. “Seguir una dieta estricta o recurrir a suplementos ‘milagrosos’ limita el consumo de ciertos alimentos y las cantidades que nuestro cuerpo necesita, pues se ingieren menos calorías pero también menos nutrientes, lo que puede originar carencia de minerales y vitaminas”, indicó.

El especialista aseguró que muchas dietas recomendadas son desequilibradas; algunas de estas se clasifican en hipocalóricas (aquellas con un bajo contenido de energía), disociativas (aseguran que la combinación de alimentos engorda), excluyentes (para eliminar algún nutriente) monodietas y dietas líquidas. “En casos extremos, los efectos secundarios de estas dietas pueden implicar trastornos metabólicos, neuropsíquicos, alteraciones gastrointestinales e incluso pueden llegar a provocar cetosis y problemas renales”, mencionó el nutricionista.

Una dieta saludable debe ser personalizada y estar bajo supervisión de un nutricionista profesional. Debe ser equilibrada y estar compuesta por proteínas (carnes, lácteos, huevos, menestras), carbohidratos (cereales integrales como quinua, kiwicha, avena, arroz integral; tubérculos (papa, yuca, camote, olluco), grasas (palta, aceituna, ajonjolí, chía, linaza, aceites de oliva, girasol, sacha inchi) y frutos secos, así como vitaminas, minerales, agua y oligoelementos (frutas y verduras en su gran variedad).

Finalmente, Tirado señaló que la alimentación debe estar acorde con la edad, sexo, actividad física y estado de salud de la persona. Además, recomendó llevar un estilo de vida saludable que incluye beber agua (dos litros al día), hacer ejercicio (por lo menos 30 minutos al día), dormir 7 a 8 horas y abstenerse de café, alcohol, cigarros, gaseosas y comida chatarra, informó Sisol Salud a INFOREGIÓN.

Tags: ALIMENTACIÓNboletin-4150boletin-4151boletin-4152dietas estrictasdietas saludableefectos secundarioshipocaloríasmetabolismomonodietasnutricionNutricionistaSISOL SALUDsuplementos
Noticia anterior

Huánuco: Plan de Negocio de agricultores potenciará producción de cacao

Siguiente noticia

Tokio 2021: Estos son los peruanos clasificados hasta el momento

Relacionado Posts

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios
Amazonía

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

5 febrero 2023
PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali
Amazonía

PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

5 febrero 2023
«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»
Ambiente

«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

5 febrero 2023
Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas
Amazonía

Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

5 febrero 2023
Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico
Economía

Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

3 febrero 2023
Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano
Amazonía

Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

3 febrero 2023
Siguiente noticia
Tokio 2021: Estos son los peruanos clasificados hasta el momento

Tokio 2021: Estos son los peruanos clasificados hasta el momento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

5 febrero 2023
PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

5 febrero 2023
«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

5 febrero 2023
Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

5 febrero 2023
Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

3 febrero 2023
Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

3 febrero 2023
Más de 56 mil hogares peruanos se endeudaron para tener agua y saneamiento

Más de 56 mil hogares peruanos se endeudaron para tener agua y saneamiento

3 febrero 2023
Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte

Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte

3 febrero 2023
Madre de Dios, la región que agoniza

Madre de Dios, la región que agoniza

3 febrero 2023
Foto: Juan Cabanillas

Amazonas: Se supervisa zona donde ocurrió reciente derrame de petróleo

3 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.