• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Plan de Negocio de agricultores potenciará producción de cacao

Bajo el impulso del Midagri

Editor Por Editor
7 enero 2021
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Huánuco: Plan de Negocio de agricultores potenciará producción de cacao

Productores cacaoteros buscan aumentar la calidad y productividad de su cultivo

0
Compartidos
42
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

HUÁNUCO. Tras 15 años dedicados al cultivo de cacao, los 37 agricultores de la Asociación de Productores Valle del Cuchara de Huánuco podrán mejorar su producción y productividad tras acceder al cofinanciamiento de un Plan de Negocio para la adopción de tecnología del Programa Agroideas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

Esta organización agraria, ubicada en el caserío Venenillo en la provincia de Leoncio Prado, cuenta ahora con módulos de post cosecha para la fermentación y secado de sus granos, lo que permitirá un adecuado procesamiento y mejora de calidad de su cacao.

“En este caserío todos nos dedicábamos a la siembra de otros productos, pero eso no resultaba rentable. Y ahí es que nos insertamos en la siembra del cacao para mejorar nuestra economía y la condición de vida”, cuenta Leonardo Ocaña, un productor de 78 años que hace una década dejó la siembra de yuca y otros cultivos para darle paso a este fruto.

La motivación de mejorar la calidad de vida de cada uno de los integrantes fue el impulso para acceder a este proyecto en el 2019, que además contempló la construcción de un centro de acopio y una planta de tratamiento de aguas, una furgoneta e insumos agrícolas.

La inversión total del Plan de Negocio ascendió a S/446 mil, siendo S/357 mil el aporte de AGROIDEAS y S/89 mil la contrapartida financiada por la organización agraria, que además contará con asistencia técnica. Los granos de cacao que obtienen como resultado final, son actualmente comercializados en los mercados de Tingo María.

La proyección planteada es aumentar la productividad y mejorar la calidad en cada una de las 166 hectáreas con las que cuentan los socios. “Estamos sacando entre 600 a 800 kilos por hectárea. Ahora, con el plan de abonamiento, debe llegar por lo menos a 1200 a 1500 kilos por hectárea”, explica Nilo Salazar, secretario de esta asociación.

A la fecha, el Midagri a través de Agroideas ha aprobado un total de 85 Planes de Negocio en la cadena productiva de cacao, en favor de 6 mil productores de las regiones Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, entre otras. La inversión involucra S/30.6 millones por parte del Estado y S/11 millones por parte de las organizaciones agrarias que han logrado repotenciar más de 14 mil hectáreas dedicadas a este cultivo.

Tags: agroideasboletin-4150boletin-4151boletin-4152Huánucomidagri
Noticia anterior

407 distritos en riesgo muy alto por intensas lluvias hasta marzo

Siguiente noticia

Dietas estrictas pueden ocasionar daños al organismo

Relacionado Posts

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico
Amazonía

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

24 mayo 2022
Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad
Amazonía

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»
Amazonía

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030
Ambiente

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia
Cultura

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural
Amazonía

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Siguiente noticia
Dietas estrictas pueden ocasionar daños al organismo

Dietas estrictas pueden ocasionar daños al organismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

24 mayo 2022
Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

23 mayo 2022
Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

23 mayo 2022
Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

23 mayo 2022
Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

23 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.