• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Manifestaciones agrarias dejan al menos 25 heridos

Redaccion Por Redaccion
23 diciembre 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Manifestaciones agrarias dejan al menos 25 heridos
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Los enfrentamientos entre agricultores y policías para liberar la Panamericana Sur en Ica han dejado hasta el momento 25 heridos por impacto de perdigones, así lo informó la Comisión de Derechos Humanos de Ica (Codehica), según información difundida por el portal periodístico OjoPúblico la tarde de ayer martes 22 de diciembre.

Los trabajadores agroindustriales que retomaron el paro agrario el lunes 21, exigen la pronta emisión de una nueva Ley Agraria que mejore las condiciones y beneficios laborales del sector. Entre las 25 personas que resultaron heridas durante los enfrentamientos de hoy, figuran 5 menores de edad, según informó Codehica.

Los heridos, añadieron, fueron atendidos en la botica Santa Farma del Barrio Chino. Asimismo, el portal Wayka reportó que, entre los 25 heridos, habría siete en condición de gravedad, los mismos que fueron trasladados al Hospital Regional de Ica. Por su parte, la Defensoría del Pueblo informó que la Policía detuvo a 23 personas, entre ellos a un menor de edad.

Un video que empezó a circular por las redes sociales pasado el mediodía, daba cuenta de que un grupo de personas había incendiado una ambulancia en medio de la protesta. Por la tarde, esta información fue confirmada por el Gobierno Regional de Ica que sostuvo que “vándalos infiltrados” en la protesta fueron los que quemaron la ambulancia.

La represión policial registrada durante las protestas motivó a que autoridades y organizaciones solicitaran el uso estrictamente necesario de la fuerza por parte de la policía. Así lo pidieron, por ejemplo, la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.

Demandas

Como se recuerda, las protestas de los trabajadores del sector agroindustrial volvieron a estallar el lunes 21, luego de que el Congreso no llegara a un acuerdo sobre la nueva Ley Agraria. La antigua Ley de Promoción Agraria fue derogada el 4 de diciembre tras la ola de protestas registradas en el país y el deceso de Jorge Muñoz Jiménez en medio de las manifestaciones.

Desde entonces, el Congreso inició reuniones para aprobar una nueva ley que debió ser aprobada el domingo 20 de diciembre. Sin embargo, esto no ocurrió por falta de consenso y se decidió que la norma retorne a la Comisión de Economía, presidida por el congresista Antonhy Novoa. Novoa ha dicho que su grupo de trabajo entregará una propuesta sobre la nueva ley en un plazo de una semana.

Tags: boletin-4141codehicaley agrariamanifestaciones agrariasparo agrariorepresión policial
Noticia anterior

Resaltan importancia del hogar en formación de la niñez

Siguiente noticia

Buscan conservar más de 6000 hectáreas de ecosistemas de montañas

Relacionado Posts

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú
Nacional

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez
Amazonía

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020
Desarrollo

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia
Nacional

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal
Amazonía

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”
Nacional

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Siguiente noticia
Buscan conservar más de 6000 hectáreas de ecosistemas de montañas

Buscan conservar más de 6000 hectáreas de ecosistemas de montañas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.