• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 17, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: Advierten nuevas modalidades para atentar contra los bosques

Editor Por Editor
23 diciembre 2020
en Amazonía, Medio Ambiente, Portada
0
Ucayali: Advierten nuevas modalidades para atentar contra los bosques
0
Compartidos
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 30 de noviembre, se inmovilizó 384 trozas rollizas en estado natural, detallados en las G.T.F 25-00001, 00002, 00003 y 00005 de la Comunidad Nativa Fátima, ello en virtud de la investigación 205-2020, donde se tendría información que el aprovechamiento del producto forestal maderable se habría realizado con fecha anterior (meses de agosto y setiembre de 2020), mientras que el permiso observado data del 25 de noviembre.

Posteriormente, al obtener nueva información que indica que la madera fue extraída antes del permiso, el 11 de diciembre se dispuso la incautación de la madera inmovilizada, donde se verificó que la totalidad correspondería a 400 trozas (16 de las 384 habían sido seccionadas), de las especies de cumala, lupuna colorada entre otras, las cuales ascendían a un volumen total de 731.583 m3.

Es así que, el 17 y 19 de diciembre, el Abog. Walter José Augusto Ramírez Simbala, Fiscal Adjunto Provincial de la Segunda Fiscalía Especializada en Materia Ambiental – FEMA de Ucayali, personal del DEPMA de la Policía Nacional del Perú, de la GERFFS de Ucayali, del Osinfor y del Serfor Perú, se trasladaron hacia al campamento maderero de la empresa Neo Negocia SRL, ubicado en territorio de la Comunidad Fátima, distrito de Iparia, provincia de Coronel Portillo, Ucayali.

Durante el desarrollo de la diligencia de constatación, se verificó que la gran mayoría de los individuos forestales no fueron afectados por desbarranco natural, ya que se encontró los tocones, lo cual haría entrever que estos fueron movilizados previamente talados. Asimismo, se notó la existencia de dos patios de acopio, por lo que, teniendo indicios de que el producto forestal maderable habría sido talado, se dispuso la inmovilización de un total de 856 trozas de producto forestal maderable de diversas especies como ubos, shimbillo, lupuna, caimitillo, cumala, entre otros, que harían un total de 1690.554 m3.

Asimismo, se realizó la verificación e inmovilización de 433 trozas codificadas para despacho, las cuales, debido a las altas horas de la noche, no pudieron ser cubicadas. En ese sentido se dispuso la inmovilización del total del producto forestal maderable, estando a la espera de los informes fundamentados emitidos por las autoridades participantes, para poder emitir un pronunciamiento de fondo en la investigación que se sigue por el delito contra los bosques y formaciones boscosas y otros en agravio del Estado.

Es preciso señalar que, a la fecha, se tiene intervenido un total de 2,422.137 m3 de producto forestal maderable, ello sin contar el cubitaje de las 433 trozas a las cuales solo se ha verificado su codificación de despacho.

Fuente: FEMA

Tags: boletin-4141bosquesdelitosFEMA UcayaliUcayali
Noticia anterior

No autorizan ferias pirotécnicas para venta directa al público

Siguiente noticia

Resaltan importancia del hogar en formación de la niñez

Relacionado Posts

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones
Medio Ambiente

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia
Desarrollo

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía
Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal
Amazonía

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor
Amazonía

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo
Desarrollo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Siguiente noticia
Resaltan importancia del hogar en formación de la niñez

Resaltan importancia del hogar en formación de la niñez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

15 enero 2021
La cámara magmática del Sabancaya

La cámara magmática del Sabancaya

15 enero 2021
Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

15 enero 2021
Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

15 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.