• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bloqueos impiden transporte de leche y otros alimentos para todos los peruanos

Editor Por Editor
23 diciembre 2020
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Bloqueos impiden transporte de leche y otros alimentos para todos los peruanos
0
Compartidos
2
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (AGALEP) consideró que tras el bloqueo de las carreteras realizado por trabajadores agrarios, miles de ganaderos lecheros del país se encuentran seriamente afectados. Esto además afecta a miles niños peruanos pues no están recibiendo la variedad de alimentos y leche que permite su correcto desarrollo. Citaron que el bloqueo genera pérdidas a miles de pequeños ganaderos lecheros.

“Aunque consideramos que la manifestación es un derecho, la toma de las carreteras está bloqueando el ingreso de leche de vaca y otros productos cosechados por pequeños agricultores, además de afectar a la alimentación de las niñas y niños peruanos», señaló Javier Valera, ex presidente y vocero de la AGALEP, y actual presidente de la Asociación Holstein del Perú. 

«Ello porque estos productos agropecuarios son perecibles, impidiendo que lleguen a la mesa de las familias peruanas, generando un gran perjuicio tanto a los peruanos, como grandes riesgos y pérdidas para los pequeños ganaderos y agricultores de país”, manifestó.

“Al ser alimentos perecibles, este producto tampoco puede ser donado. Nos encontramos en la triste situación de botar la leche de los tanques, mientras que, según UNICEF, el 12% de niños peruanos menores de 5 años sufre de desnutrición crónica. Pedimos que no dejen a miles de familias y sus niños sin leche, alimento que es de gran importancia para su desarrollo.”, agregó.

Una ley con muchas expectativas

Al respecto, la Asociación indicó su preocupación, pues consideran que existe una inacción en la promulgación de la Ley Agraria. Indicaron que el sector agropecuario es muy distinto al sector agroindustrial y agroexportador. Por lo tanto, pidieron a las autoridades considerar que ellos compiten con productos alimenticios importados. Esto los pone en desventaja debido a los subsidios y otras ayudas que, a diferencia de ellos, los importadores reciben de sus países.

“La agricultura y ganadería nacional no ha tenido un apoyo consistente, que promueva el desarrollo de estos sectores. Somos nosotros quienes tenemos la gran responsabilidad de alimentar a nuestro país con productos de calidad, y no tenemos las medidas necesarias que permitan que tengamos un trabajo reconocido y protegido por el Estado, como el resto de rubros”, indicó Valera.

Agregaron que, para poder gozar de una ley justa, se debe mantener el 15% del Impuesto a la Renta a las empresas Agropecuarias. Mantener como base la Remuneración Mínima Vital en las empresas Agropecuarias e incluir en el alcance de esta ley a las personas naturales y jurídicas que realicen actividad agroindustrial y de agroexportación son otros factores que piden al Congreso de la República tener en cuenta.

Tags: bloqueosboletin-4141lechetrabajadores
Noticia anterior

Prevén lluvias en la sierra del 24 al 26 de diciembre

Siguiente noticia

Universidad en Amazonas investiga proceso para mejorar calidad del café

Relacionado Posts

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas
Ambiente

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes
Desarrollo

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana
Amazonía

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos
Nacional

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue
Nacional

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales
Desarrollo

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Siguiente noticia
Universidad en Amazonas investiga proceso para mejorar calidad del café

Universidad en Amazonas investiga proceso para mejorar calidad del café

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

22 enero 2021
Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

22 enero 2021
San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

22 enero 2021
Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

22 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.