• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mañana activarán campaña que fomenta consumo responsable con el ambiente

Fernando Durand Por Fernando Durand
20 diciembre 2020
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Mañana activarán campaña que fomenta consumo responsable con el ambiente
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, participará en la activación donde se mostrarán diversos productos que provienen de la conservación y uso sostenible de nuestra biodiversidad y son, en general, amigables con el ambiente. Los cuales pueden ser una buena opción de compra en la temporada de Navidad y de Fin de Año.

En ese marco, al titular del sector Ambiente mostrará, a través de un panel digital tipo tótem, cómo realizar compras mediante la plataforma de eco y bio negocios del Minam, y luego escribirá un mensaje en el mural “Regala un compromiso con el planeta”, que se ha instalado en el Ecoparque de Jesús María.

En esta actividad se presentarán productos de diversos emprendimientos que forman parte del Catálogo de Eco y Bionegocios (http://ecoybionegocios.pe/), incluyendo productos para el hogar como fuentes hechas de botellas recicladas y panetones de granos andinos, entre otros. Asimismo, se exhibirán algunas opciones ecoamigables para preparar una cena navideña.

Dicha acción forma parte de la campaña “Viernes Qumir” (Viernes verde) que el Ministerio del Ambiente (Minam) impulsa a nivel nacional, con el propósito de incentivar en la población el consumo de productos que preservan la naturaleza.

Con esta acción comunicacional, cuyo lema es “Regala un compromiso con el planeta”, se busca concientizar a la población sobre la importancia de adoptar hábitos de consumo que pueden aportar al cuidado del ambiente, simbolizando así el mejor obsequio que la humanidad puede hacerle a la naturaleza.

Una buena opción: los eco y bionegocios

Ahora que se acercan las festividades de Navidad y de Fin de Año, se suelen buscar productos para regalar, así como también para adornar la casa. Ello es propicio para que la ciudadanía sepa que existen productos que cumplen con tales fines, pero, además, tienen el valor agregado de poner en valor nuestro patrimonio natural y ser amigables con el ambiente.

En ese contexto, los eco y bionegocios son una alternativa muy interesante, pues son emprendimientos o empresas que ofrecen bienes o servicios que contribuyen al cuidado de la naturaleza, cumpliendo con los tres criterios de sostenibilidad: ambiental, económico y social, informó el Minam a INFOREGIÓN.

El Catálogo de Eco y Bionegocios del Minam (http://ecoybionegocios.pe/) es el primer directorio digital que reúne en un único espacio a más de 80 empresas sostenibles de diversas regiones del país, apoyándolos en su difusión entre la población. De esta manera, se promueve también el consumo responsable y se incentiva la creación de más iniciativas empresariales de este tipo.


Datos:
●        El 49 % de los emprendimientos son liderados por mujeres.

●        El 29 % de los emprendimientos tienen venta a nivel internacional.

●        El 40 % se encuentran ubicados en regiones (no incluye Lima).

●        El 81 % de los emprendimientos cuenta con un plan de negocios.

●        El 65 % de los emprendimientos trabaja con sus comunidades de impacto.

●        El 73 % de los emprendimientos ha participado en un concurso público y/o privado.

Tags: boletin-4138gabriel quijandriaMINAMViernes Qumir
Noticia anterior

Perú: Diseñan tecnología para reaprovechar aguas residuales

Siguiente noticia

Identifican 113 zonas críticas por deslizamientos en la sierra

Relacionado Posts

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba
Amazonía

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu
Mundo

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino
Amazonía

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023
Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios
Ambiente

Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios

29 mayo 2023
¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?
Ambiente

¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?

29 mayo 2023
¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?
Nacional

¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?

28 mayo 2023
Siguiente noticia
Identifican 113 zonas críticas por deslizamientos en la sierra

Identifican 113 zonas críticas por deslizamientos en la sierra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huancayo: Vigilantes se llevan 80 cajas de cerveza de un concierto porque el organizador no les pagó

30 mayo 2023

Cusco es declarada en emergencia por dos meses a causa de las lluvias y heladas

30 mayo 2023

Familia del alcalde de Trujillo va a juicio: Fiscalía pide 8 años de cárcel

30 mayo 2023

Pasó en el Perú | Anuncian «paro seco» contra Boluarte en Puno y hallan corrupción en clínicas de Cusco

29 mayo 2023

Puno confirma tercera Toma de Lima: ¿Cuándo será la próxima protesta contra el gobierno?

29 mayo 2023

Ica: ¿Quiénes son los periodistas involucrados en la mafia de «Los Tramitadores del GORE»?

29 mayo 2023
San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023

Minsa designa Altos Comisionados para enfrentar el dengue, uno de ellos con cuestionamientos

29 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.