• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo generar impacto ambientalmente positivo en navidad?

Redaccion Por Redaccion
15 diciembre 2020
en Ambiente, Nacional, Portada
1
¿Cómo generar impacto ambientalmente positivo en navidad?
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Este 2020 ha sido un año difícil en muchos aspectos, pero que nos ha hecho un llamado a la reflexión, dentro de ello a cómo estamos cuidando nuestro medio ambiente. Y es que, durante los primeros meses de la cuarentena, el planeta y la naturaleza se convirtieron en los grandes favorecidos, como consecuencia de la serie de medidas establecidas para evitar los contagios por la Covid-19. 

No obstante, hoy en día y a puertas de la Navidad y el Año Nuevo, las cuales suelen generar un gran porcentaje del total de la contaminación anual; resulta vital tomar consciencia sobre cómo impactar positivamente en el planeta durante estas fiestas y así, seguir contribuyendo a dar un ejemplo a las generaciones futuras sobre temas tan importantes como el cambio climático.

Ante este contexto, Andrea Lozano, creadora del Blog “La Aceitunita Verde”, comenta qué tipos de contaminación podemos encontrar durante estas fechas navideñas y brinda algunos tips para vivir una navidad sostenible. Cabe destacar que esta información se brindó en el evento virtual “Una Navidad sustentable”, el cual fue organizado por la iniciativa ¡Fantástico! Menos Plástico:

Aumento de energía. El consumo de energía se eleva en diciembre a causa del uso de luces navideñas, lo cual genera emisiones de CO2, lo que propocia el efecto invernadero. ¿Cómo contrarrestar esto? Usa luces LED o averigua sobre opciones de luces navideñas que funcionan con energía solar. Por otro lado, recuerda que si una de las luces de tu juego se malogra ¡no pasa nada! Intenta arreglarla, evitemos los productos de un solo uso y desacostumbrémonos a que la primera opción sea comprar algo nuevo.

Empaques de regalos. La contaminación de los empaques de regalo es muy alta, sobre todo porque debido a los materiales que tienen como tintes o fibras, no se pueden reciclar. ¿Cómo envolver regalos con impacto positivo?

  • Para envolver: pedazo de tela, un pañuelo, papel periódico, servilletas, mapas antiguos, revistas, libros, básicamente utilizando la creatividad.
  • Para amarrar: no uses scotch, usa hilo, cuerdas, yute o un mismo lado de la tela con la que envuelves el regalo.
  • Para decorar: flores secas, ramas, hojas, ramitas, etc. Todo esto podrá ser compostado.

Iniciativas como la elaboración de canastas navideñas sin plástico de un solo uso son una buena idea para dar como obsequio o, si tienes una empresa, tener un detalle con tus colaboradores. D’Sala Caffe, gracias a una iniciativa de ¡Fantástico! Menos plástico ha creado opciones familiares, personales y para parejas. El objetivo es brindar una opción de canasta navideña responsable con el medio ambiente sin dejar de lado la calidad.

Árboles de navidad de plástico. 

En Perú tenemos la costumbre de usar árboles de navidad de plástico, no naturales. Por ello, trata de aplazar su uso lo más posible, evita usarlo solo una vez. Para decorar en casa, utiliza cosas que ya tienes:

  • Decora con naranjas, limones, limas secas, puedes encontrar muchas formas de reutilizarlas y una vez pasadas las fiestas se compostan.
  • Utiliza lo que ya tienes y si se malogró arréglalo antes de comprar algo nuevo.
  • Reutiliza materiales como rollos de papel, cartones para decorar. 

Apoyar el emprendimiento local y sostenible. Cada vez más emprendimientos buscan ser sostenibles, pues tienen el propósito de impactar positivamente en el medio ambiente. ¿Qué beneficios tiene? Fortalece la economía del país, ya que son una fuente de empleo y favorecen a la circulación interna de recursos.

Son regalos originales, muchos de los productos ofrecidos por los emprendedores son innovadores y están pensados para beneficiar a la comunidad. Accedes a un precio justo, el emprendedor desarrolla productos que le permitan ganar dinero con precios justos para poder captar clientes. De esta manera, el cliente también gana. Al comprarle al emprendedor le das oportunidad de crecer y lograr su sueño.

¿Cómo impactar positivamente en el planeta durante fiestas?

  • Cocina responsable. Evita el desperdicio de alimentos
  • No compres por comprar, haz una lista.
  • Compra local y sostenible.
  • Lee las etiquetas antes de comprar.
  • Regala experiencias. Aléjate lo más posible de lo material.
  • Decora sostenible.
  • Ahorra energía.
  • Encargate de separar tus residuos correstamente después, recicla, composta.

Tags: boletin-4135Cambio climaticoContaminacionecoamigable
Noticia anterior

Ica: Destruyen bocamina y equipos de mineros ilegales en Palpa

Siguiente noticia

Alertan insuficiente presupuesto para investigación oceanográfica

Relacionado Posts

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa
Desarrollo

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud
Nacional

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú
Ambiente

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha
Ambiente

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero
Desarrollo

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques
Ambiente

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Siguiente noticia
Alertan insuficiente presupuesto para investigación oceanográfica

Alertan insuficiente presupuesto para investigación oceanográfica

Comments 1

  1. Sara says:
    4 meses ago

    ¡Qué buenos tips! Son muy útiles para celebrar y poder colaborar con el ambiente. Muchas gracias.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

20 abril 2021
Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

20 abril 2021
San Martín incrementa exportación de café y cacao

San Martín incrementa exportación de café y cacao

20 abril 2021
Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

20 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.