• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan paquetes tecnológicos a favor del agro

Fernando Durand Por Fernando Durand
13 diciembre 2020
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Desarrollan paquetes tecnológicos a favor del agro
0
Compartidos
9
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

A través de la formación de Comisiones Técnicas Regionales para la Innovación Agraria (CTRIA), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) viene desarrollando paquetes tecnológicos que han permitido mejorar la calidad y competitividad de más de 50 cadenas productivas en 20 regiones del país.

Las CTRIA, promovidas por el sector mediante el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), se han instalado en las regiones de Amazonas, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Piura, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali y el Vraem.

En ellas, el INIA-MIDAGRI ha transferido guías técnicas, paquetes tecnológicos, semillas de alta calidad genética y tecnología agrícola con la finalidad de mejorar la calidad de cultivos como café, cacao, quinua, pitahaya, arroz, uva, banano, camu camu, plátano, maíz, palta, olluco, entre otros.

Además, se viene mejorando la crianza de cuyes, ganado vacuno, producción de leche de vaca, camarones, cuy, caprinos, camélidos, así como métodos para la conservación de especies forestales como Queñua, chachacomo, kishuar, cedro andino, aliso, tásta, lloque, eucalipto y pino, entre los más principales, se informó a INFOREGIÓN.

También se han desarrollado estrategias para el mejoramiento del manejo del banco de germoplasma de cacao nativo con el fin de generar plantones de mayor calidad genética, apertura de núcleos genéticos de ganado bovino y la instalación de parcelas demostrativas de cultivos y silvopastoriles.

La conformación de las CTRIA representa el esfuerzo de articulación de los actores del Sistema Nacional de Innovación Agraria (Organizaciones de Productores, empresas agrarias, universidades y el Estado en el ámbito de las regiones) con el fin de establecer prioridades de intervención que responda a la demanda de los productores. El instrumento maestro para recoger estas prioridades son las Agendas Regionales de Innovación Agraria que son aprobadas en cada región

Tags: agroboletin-4133CTRAINIAmidagri
Noticia anterior

Amazonas: Universidad clona vaca usando la vitrificación

Siguiente noticia

Más voces de respaldo a investigadores de Caral

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
Más voces de respaldo a investigadores de Caral

Más voces de respaldo a investigadores de Caral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.