• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, enero 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos áreas protegidas corren el riesgo de sufrir recorte territorial

Editor Por Editor
11 diciembre 2020
en Ambiente, Nacional, Portada, Reportajes
0
Dos áreas protegidas corren el riesgo de sufrir recorte territorial
0
Compartidos
5
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El guardaparque Ignacio Sanchez y el Lic. Hugo Noblecilla opinaron sobre el peligro que corren una vez mas el Parque Nacional Cerros de Amotape y el Area de Conservación Regional Angostura Faical, ante un Proyecto de Ley del congresista Napoleón Puño (APP) para quitarles 441 hectáreas para la construcción de una irrigación. Asi se lo dijeron en «Biologando», espacio conducido por el biólogo Sandro Chávez, Past Decano del CBP.

Sanchez destacó que el Parque Nacional Cerros de Amotape que es el único bosque seco del país; rico en biodiversidad así como en legado cultural: Allí se inicia el camino inca. Lamentó el recorte que se le hizo hace cinco año, que calificó como «mal precedente para Latinoamérica», algo así como «un crimen». En el área del recorte habían cinco objetivos de conservación.

Alertó que un recorte involucra también al Area de Conservación Regional Angostura Faical para hacer una represa, ello afectaría a especies proteguidas que contemplaría dicho despropósito. Remarcó que en ambos casos no se ha registrado en los informes de estas iniciativas la afectación al cuidado de especies de la zonas y que se han hecho sin cosultar a población.

En tanto, Noblecilla dijo que con esos recortes «se está viendo el desarrollo de Tumbes desde un punto de vista antropocéntrico» sin importar la biodiversidad. Recordó que en el Parque Nacional Cerros de Amotape hay especies forestales y de animales muy importantes y que el territorio que perdió anteriormenter luce abandonado y devastado en su riqueza natural primigenia.

Lamentó que la amenaza de un nuevo recorte a ambos territorios no cuente con el pronunciamiento de las autoridades. «No es de interés para ellos» a pesar del calentamiento global, la desertificación, fustigó. Lamentó que a pesar de ser conocedor del tema ambiental el parlamentario Napoleón Puño aliente el empequeñecimiento de áreas naturales proteguidas.

Chávez, a su turno, alertó que de permitirse un nuevo recorte, esa práctica no tardará en extenderse a otras áreas proteguidas del país. Noblecilla dijo que no faltará candidato que ofrezca puestos de trabajo basados en el recorte de las áreas naturales citadas. Lamentó que aún son poco numerosas las personas que se manifistan frontalmente en contra de este despropósito.

Tags: ACR Angostura FaicalBiologandoboletin-4132Hugo NoblecillaIgnacio SanchezPN Cerros de AmotapeSandro Chavez
Noticia anterior

Inauguran muestra fotográfica “Generación bicentenario en marcha” en la explanada del LUM

Siguiente noticia

Ica: Intervienen equipos de mineros ilegales en Palpa

Relacionado Posts

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares
Nacional

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa
Desarrollo

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales
Ambiente

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Prevén lluvias en la selva central y meridional
Ambiente

Prevén lluvias en la selva central y meridional

18 enero 2021
Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo
Ambiente

Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo

18 enero 2021
Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre
Amazonía

Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

17 enero 2021
Siguiente noticia
Ica: Intervienen equipos de mineros ilegales en Palpa

Ica: Intervienen equipos de mineros ilegales en Palpa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Prevén lluvias en la selva central y meridional

Prevén lluvias en la selva central y meridional

18 enero 2021
Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo

Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo

18 enero 2021
Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

17 enero 2021
Concytec lanza primer concurso del año dirigido a enfrentar la pandemia

Concytec lanza primer concurso del año dirigido a enfrentar la pandemia

17 enero 2021
Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande

Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande

17 enero 2021
Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales

Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales

17 enero 2021
Concytec financiará 14 concursos el primer trimestre de este año

Concytec financiará 14 concursos el primer trimestre de este año

17 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.