• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, enero 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guardaparques en pos de una ley que asegure sus derechos

Editor Por Editor
9 diciembre 2020
en Ambiente, Nacional, Portada, Reportajes
2
Guardaparques en pos de una ley que asegure sus derechos
0
Compartidos
3
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El guardaparque Ignacio Sánchez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Sernanp (Sutra Sernanp) destacó la importancia del trabajo de los guardaparques, sus problemas y esperanzas. Así se expresó en una nueva emisión del programa Biologando, conducido por el Blgo. Sandro Chávez, past Decano Nacional del CBP.

Sánchez dijo que el Día del Guardaparque peruano nació el 2006 ha raíz de la muerte de Jaime Pachas, de la RN Paracas, acaecido un 6 de diciembre, así como en memoria de otros colegas fallecidos. Citó que el Perú tiene 75 ANP al amparo de 747 guardaparques, de ellos 38 son indígenas. Añadió que las ANP ocupan casi un 17.5% del país (22 millones de hectáreas). Los guardaparques proteguen, vigilan y estudian un territorio más grande que el área agrícola nacional, resaltó.

«Somos un número reducido pero hacemos un gran sacrificio», enfatizó Sánchez. Citó que incluso hay casos de permanencia de cuatro meses de los guardaparques en sus zonas de labor debido a la pandemia. Expresó su preocupación ante la precariedad del sistema de contratos para sus colegas. Resaltó que la mayoría tiene entre 25 a 30 años de trabajo ininterrumpido.

Respecto a la dotación de equipos para los guardaparques, reveló que la última dotación de calzado para ellos se dio entre enero y marzo del 2018, «poniéndose en riesgo la salud de los trabajadores». Recordó que el guardaparque realiza labores de cocina, camping, educación ambiental y manejo. Además, citó que realizan patrullajes en las zonas a su cargo.

Hizo una invitación a la gente para visitar a los guardaparques, quienes gustosos los acompañarán pues las áreas protegidas tienen paisajes muy bellos. Refirió que realizan un trabajo esforzado poniendo muchas veces su vida en peligro ante las fuerzas naturales, siendo además víctimas de amenazas o asesinatos. Dijo que como gremio han solicitado seguro de vida para resguardarse ante estas adversidades.

Sánchez afirmó que trabajan para que se concrete una ley que asegure «la dignidad y la vida de los guardaparques» con una norma que valore y respete sus derechos, pues ellos «están donde no llega el alcalde, no llega la policía y no llega el ejército, a pesar de eso no estamos tan protegidos». La idea fue respaldada por Chávez.

Tags: Biologandoboletin-4130Dia del guardaparqueIgnacio SanchezSandro Chavez
Noticia anterior

Provincia de Ucayali se beneficiará con campaña del Midis

Siguiente noticia

Perú: En 7% se elevaron ventas de cafés molidos en pandemia

Relacionado Posts

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares
Nacional

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa
Desarrollo

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales
Ambiente

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Prevén lluvias en la selva central y meridional
Ambiente

Prevén lluvias en la selva central y meridional

18 enero 2021
Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo
Ambiente

Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo

18 enero 2021
Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre
Amazonía

Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

17 enero 2021
Siguiente noticia
Perú: En 7% se elevaron ventas de cafés molidos en pandemia

Perú: En 7% se elevaron ventas de cafés molidos en pandemia

Comments 2

  1. Emiliano Carrillo Mena says:
    1 mes ago

    Es justo y necesario que nos apollen, los congresistas ya que somos un cúmulo de carreras en todo el sistema de áreas y que no nos quieren reconocer q somos la primera línea en defensa de la naturaleza.

  2. Tomás Huanca Robles says:
    1 mes ago

    Los guardaparques, se encuentran en los lugares inhóspitos del territorio Nacional, ni la misma fuerzas del orden está presente.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Prevén lluvias en la selva central y meridional

Prevén lluvias en la selva central y meridional

18 enero 2021
Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo

Cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo

18 enero 2021
Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

17 enero 2021
Concytec lanza primer concurso del año dirigido a enfrentar la pandemia

Concytec lanza primer concurso del año dirigido a enfrentar la pandemia

17 enero 2021
Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande

Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande

17 enero 2021
Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales

Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales

17 enero 2021
Concytec financiará 14 concursos el primer trimestre de este año

Concytec financiará 14 concursos el primer trimestre de este año

17 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.