• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Qué hacer para reducir y mitigar nuestras emisiones de carbono

Editor Por Editor
3 diciembre 2020
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Qué hacer para reducir y mitigar nuestras emisiones de carbono
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Una parte fundamental de la estrategia contra el cambio climático en nuestro país y el mundo es la reducción y neutralización de la huella de carbono, conocida también como la carbononeutralidad. 

Pero, ¿Qúe es la carbononeutralidad? 

Según Jimena Mora, coordinadora del proyecto de cooperación entre Perú e Italia para la adaptación y mitigación al cambio climático, del Ministerio del Ambiente (Minam): “La carbononeutralidad o ser carbono neutral significa lograr que las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) sean equivalentes a cero; y alcanzar esta meta global está fijada para el año 2050”.

A través del programa Minam TV, difundido por las redes sociales de dicho ministerio, la especialista manifestó que los GEI se producen por la actividad productiva y contribuyen a calentar nuestro planeta. Sin embargo -dijo- esto se puede revertir a través de acciones concretas. “Estos cambios incluyen al sector público y privado, a través del impulso de las energías renovables, la electromovilidad, la economía circular”, acotó.

En ese sentido, Mora expresó que la conservación de nuestro ecosistema es fundamental para dicho propósito. “Gracias a los bosques, que son sumideros de carbono, podemos neutralizar las emisiones que no podemos reducir y lograr este balance”, apuntó.

¿Y cómo podemos contribuir los ciudadanos y las organizaciones a la carbononeutralidad?

De acuerdo con Jimena Mora, el reciclaje y el adecuado manejo de los residuos sólidos son acciones importantes que se puede realizar desde la ciudadanía para lograr la carbononeutralidad. “Desde nuestros hogares podemos ser más ecoeficientes ahorrando energía, transportándonos de manera eficiente, cuando usamos una bicicleta o caminamos distancias cortas en lugar de usar un vehículo”, recomendó.  

Asimismo, mencionó que la reactivación económica debe estar alineada con la reducción de la huella de carbono. “Esta meta es de largo aliento y, por lo tanto, la planificación es básica. Es beneficiosa para el sector privado porque deben decidir qué tecnología utilizar o dónde invertir, pero de manera sostenible”. 

Huella de Carbono Perú (HC-Perú)

La HC-Perú es una herramienta, creada por el gobierno peruano, que reconoce el desempeño de las organizaciones públicas y privadas en la gestión de sus emisiones de GEI, contribuyendo a un crecimiento sostenible y bajo en carbono, en el marco de la gestión integral del cambio climático para beneficio de la ciudadanía e incremento de la competitividad y sostenibilidad de nuestra economía.

Para conocer más acerca de la Guía para el funcionamiento de la herramienta HC-Perú, se puede acceder al siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/minam/normas-legales/1364262-237-2020-minam

Aquí se puede acceder al programa completo transmitido por Minam TV: https://web.facebook.com/MinamPeru/videos/1373901866281439

Tags: boletin-4126Cambio climaticoemisiones de carbonogeiMINAM
Noticia anterior

Confirman reinicio del turismo en áreas naturales protegidas

Siguiente noticia

Informe de la ONU desnuda la desigualdad en la malnutrición de América Latina

Relacionado Posts

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa
Desarrollo

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud
Nacional

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú
Ambiente

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha
Ambiente

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero
Desarrollo

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques
Ambiente

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Siguiente noticia
Informe de la ONU desnuda la desigualdad en la malnutrición de América Latina

Informe de la ONU desnuda la desigualdad en la malnutrición de América Latina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

20 abril 2021
Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

20 abril 2021
San Martín incrementa exportación de café y cacao

San Martín incrementa exportación de café y cacao

20 abril 2021
Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

20 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.