• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Espinar: Poder Judicial absuelve a ex alcalde y ex dirigentes procesados

Redaccion Por Redaccion
30 noviembre 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Espinar: Poder Judicial absuelve a ex alcalde y ex dirigentes procesados
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Día histórico para las y los defensores de derechos humanos, principalmente de Cusco, pues el ex alcalde de la provincia cusqueña de Espinar, Óscar Mollohuanca, y los ex dirigentes del Frente Único de Defensa de los Intereses de Espinar (Fudie), Herbert Huamán Llave y Sergio Huamaní Hilario, fueron absueltos hoy, 30 de noviembre, por el Cuarto Juzgado Penal Unipersonal de Ica. La lectura completa de la sentencia se realizará el 10 de diciembre a las 4:00 p.m. en una audiencia virtual.

Como se recuerda, el proceso contra los líderes inició después de las protestas que se realizaron en mayo del 2012, contra la empresa minera “Xtrata Tintaya”, hoy en manos de la transnacional “Glencore Antapaccay”. La Fiscalía solicitaba siete años de cárcel por los delitos de entorpecimiento de los servicios públicos y disturbios; y ocho años por atentado contra la seguridad común, además del pago de una reparación civil de S/ 100 mil nuevos. Mientras que el procurador pedía una suma de alrededor de S/ 5 millones. Para el Juez Jeanfranco Pinto Fernandez, no existen pruebas ni argumentos válidos para condenar a los denunciados tomando en cuenta los alegatos finales y testimonios.

Foto: La República

Durante más de ocho años, los procesados tuvieron que viajar hasta Ica, ciudad en la que el Ministerio Público y el Poder Judicial decidieron llevar las investigaciones del caso. Cabe señalar que en julio de 2017, el Primer Juzgado Penal Unipersonal de Ica, absolvió a los tres dirigentes de la acusación de la Fiscalía, sin embargo, aceptaron la apelación y se reinició el juicio.

Esta sentencia vuelve a poner en agenda las demandas de las comunidades de Espinar, pues, después de más de ocho años, la conflictividad social sigue vigente, y ni el Estado ni la empresa han atendido sus reclamos. Durante el conflicto fallecieron tres espinarenses, y las investigaciones de las causantes de estas muertes fueron archivadas, informó CooperAcción.

Tags: boletin-4123caso espinarfrente unico de defensa de los intereses de espinarFUDIEoscar mollohuancaPoder Judicialsergio huamani
Noticia anterior

Ica: Continúa Paro Agrario exigiendo mejoras laborales

Siguiente noticia

Perú: 54 655 hectáreas de cultivo de hoja de coca al 2019

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Perú: 54 655 hectáreas de cultivo de hoja de coca al 2019

Perú: 54 655 hectáreas de cultivo de hoja de coca al 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.