• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seguirán fortaleciendo la reforestación de la Reserva Nacional Tambopata

Redaccion Por Redaccion
26 noviembre 2020
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Seguirán fortaleciendo la reforestación de la Reserva Nacional Tambopata
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, sostuvo que actualmente se vienen supervisando los avances en la recuperación de zonas que han sido afectadas por la minería ilegal en la Reserva Nacional Tambopata, en Madre de Dios, y destacó la importancia de las acciones intersectoriales que se desarrollan en la citada localidad. En ese sentido, manifestó que, en la víspera, el viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro, junto al jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Pedro Gamboa, y autoridades de las Fuerzas Armadas; supervisó los avances en la reforestación de la mencionada zona. 

En una entrevista con radio Madre de Dios, el titular del Ministerio del Ambiente (Minam) dijo que con el Gobierno Regional se ha establecido una agenda de trabajo forestal enfocada en potenciar la sostenibilidad en el bosque y en sus productos emblemáticos, como la castaña y el cacao. “También necesitamos fortalecer la capacidad de respuesta a los delitos contra los defensores ambientales”, añadió. Respecto a las acciones de reforestación que se están realizando en la Reserva Nacional Tambopata, manifestó que este año se completarán las 250 hectáreas reforestadas y expresó que para el próximo año se ha proyectado reforestar alrededor de 600 hectáreas. 

En el diálogo periodístico realizado esta mañana, Quijandría Acosta indicó que uno de los temas prioritarios del Gobierno es el fortalecimiento de la lucha contra las economías ilegales. “Un país que está a punto de cumplir doscientos años de vida republicana no puede tener estas actividades ilegales que, incluso, están conectadas entre sí. Se necesita avanzar más en lo que se ha hecho, seguir en esta línea contra las actividad ilegales”, remarcó, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-4120gabriel quijandríaMariano CastroMINAMMinisterio del AmbientereforestacionReserva Nacional TambopataTambopata
Noticia anterior

Junín: Construirán 911 viviendas Sumaq Wasi el 2021

Siguiente noticia

Perú será sede de la primera feria virtual de prevención del VIH/Sida

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Perú será sede de la primera feria virtual de prevención del VIH/Sida

Perú será sede de la primera feria virtual de prevención del VIH/Sida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.