La transmisión de determinadas enfermedades infecciosas ha sido alterada por procesos vinculados a anomalías climáticas y medioambientales. Se espera que se incrementen los brotes infecciosos en las zonas templadas del planeta debido al calentamiento global, y la alteración de patrones climáticos como El Niño está alterando la presencia, densidad, fuerza y toda la dinámica de transmisión de muchos virus y patógenos.
La comprensión de cómo la variabilidad climática afecta la transmisión de estas enfermedades es importante tanto para los investigadores como para la población general. Existe una gran concienciación sobre el incremento del cambio climático en los últimos años, pero aún así, parece que todavía hay un gran desconocimiento sobre los efectos del cambio climático en las enfermedades infecciosas.
Un trabajo publicado recientemente en la revista PLoS ONE, desarrollado por estudiantes del máster internacional Erasmus Mundus IDOH + (Infectious Disease and One Health) coordinado entre la Université de Tours, la UAB y la Hannover Medical School, ha puesto de manifiesto que casi la mitad de la población ignora la relación entre cambio climático y enfermedades infecciosas.
Para ver la nota completa de Ecoticias haga click aquí