• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 25, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minagri promueve consumo de papa

Editor Por Editor
23 noviembre 2020
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Minagri promueve consumo de papa
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Desde el Programa Agroideas del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), se busca promover el consumo de la papa peruana y destacar el trabajo de los agricultores que han mantenido una producción constante de este alimento, pese a la pandemia. 

Más de 700 mil familias viven del cultivo de este tubérculo andino en 19 regiones del país, siendo las áreas agrícolas de mayor producción: Puno, Huánuco, Cusco, Cajamarca, Huancavelica, Junín, entre otras. En el Perú se siembran cerca de 700 mil hectáreas, lo que ha convertido a este cultivo en un notable impulsor de la economía regional y local de las zonas productoras generando más de 34 millones de jornales de trabajo cada año.

Su versatilidad en la gastronomía, aporte nutricional y la valiosa labor de los agricultores en el campo, son el motor para esta campaña que invita no solo a las familias sino también al sector empresarial a apoyar a nuestros productores, revalorizando su trabajo a través de la compra de producto nacional. De esta manera, se busca también fortalecer las alianzas obtenidas con la empresa privada (supermercados, pollerías, restaurantes, etc.) para que se sumen a través de la promoción y consumo de la papa peruana.

En la actualidad, el consumo de papa se ha incrementado de 76 kilos por persona en el 2005 a 89 kilos el año 2018 y se proyecta llegar al 2021, cuando se celebre el Bicentenario de nuestra Independencia, a 92 kilos por persona, se informó a INFOREGIÓN.

Cabe resaltar que el Programa de Compensaciones para la Competitividad – Agroideas, da cofinanciamiento no reembolsable para planes de negocio de asociatividad, gestión empresarial y adopción de tecnología. Por ello, hasta la fecha se han cofinanciado 64 Planes de Negocio, en beneficio de más de 2400 productores de papa en 9 regiones del país con la finalidad de mejorar la productividad y comercialización del producto peruano.

Tags: boletin-4117minagripapa
Noticia anterior

Congreso: Proponen agenda ciudadana para priorizar reforma política

Siguiente noticia

La vida útil de los aparatos eléctricos no acaba cuando se malogran

Relacionado Posts

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP
Nacional

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón
Desarrollo

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona
Ambiente

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado
Amazonía

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias
Amazonía

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global
Ambiente

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Siguiente noticia
La vida útil de los aparatos eléctricos no acaba cuando se malogran

La vida útil de los aparatos eléctricos no acaba cuando se malogran

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

25 febrero 2021
AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

25 febrero 2021
Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

25 febrero 2021
Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

25 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.