• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 8, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ingreso a Caral será gratuito hasta fin de año

Editor Por Editor
22 noviembre 2020
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Ingreso a Caral será gratuito hasta fin de año
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, en cumplimiento de la Resolución Ministerial publicada el 13 de noviembre de 2020, dispuso la ampliación del ingreso gratuito hasta el 31 de diciembre de este año a los sitios arqueológicos: Ciudad Sagrada de Caral, Áspero y Vichama.

De acuerdo a las medidas de bioseguridad establecidas y cambio de horario, se informa que la atención es de lunes a sábado, de 10:00 a. m. a 4:00 p. m., previa inscripción (ingrese aquí: bit.ly/316MpgR) con tres (03) días de anticipación.

El único pago a realizar será el servicio de guiado que brindan los orientadores turísticos locales, el cual es de S/. 20.00 por cada grupo de nueve personas, ser informó a INFOREGIÓN.

La Zona Arqueológica Caral, garantiza el cumplimiento de los protocolos sanitarios para evitar el contagio y la propagación del coronavirus (COVID-19). Por ende, se ha dispuesto:

Al momento de ingresar a los sitios arqueológicos se medirá la temperatura corporal de los visitantes. Si la temperatura corporal es mayor a 38° grados, no podrá ingresar.

Es obligatorio el uso de mascarilla, la desinfección de manos y mantener el distanciamiento físico, de metro y medio mínimo.

Los orientadores turísticos locales (OTL) han sido capacitados sobre los protocolos de bioseguridad y cuidado del patrimonio cultural, por lo que se pide seguir y respetar sus indicaciones.

Por seguridad sanitaria hemos reducido, a la mitad, el aforo en los centros de recepción de visitantes y centros de interpretación. También en el comedor, servicios higiénicos y estacionamiento vehicular. En cada sitio arqueológico se colocaron paneles informativos y tachos exclusivos para residuos de elementos usados en la protección personal frente al COVID-19.

¿Dónde se encuentran la Ciudad Sagrada de Caral, Áspero y Vichama?

La Ciudad Sagrada de Caral, principal centro urbano de la primera civilización de América, se encuentra en el valle de Supe, provincia de Barranca, a cuatro horas de la ciudad de Lima. El mismo tiempo toma llegar a Áspero, ciudad pesquera de Caral, situada en el distrito de Supe Puerto.

Por otro lado, Vichama, considerada como ciudad agropesquera, está en el distrito de Végueta, provincia de Huaura, a tres horas de la capital, cerca al litoral. Todos están ubicados al norte de Lima. Conoce cómo llegar visitando nuestra web www.zonacaral.gob.pe

DATO

Caral es considerada la primera civilización que se desarrolló en el continente americano, con cinco mil años de antigüedad (3000 – 1800 a.C.). Se le ha denominado “cuna de las culturas andinas”, pues se presume que su desarrollo impulsó la formación de otras culturas y la interacción entre ellas, compartiendo conocimientos, productos y más

Tags: boletin-4116CaralMinculTurismo
Noticia anterior

San Martín: Inician siembra de 70 millares de alevinos en Tocache

Siguiente noticia

Extinguen incendios forestales en Puno y Cusco

Relacionado Posts

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar
Desarrollo

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

8 agosto 2022
San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi
Amazonía

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva
Nacional

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»
Portada

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»
Amazonía

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos
Amazonía

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Siguiente noticia
Extinguen incendios forestales en Puno y Cusco

Extinguen incendios forestales en Puno y Cusco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

8 agosto 2022
San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

7 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.