• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, junio 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Fortalecen cadena productiva del palto

Fernando Durand Por Fernando Durand
20 noviembre 2020
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Huánuco: Fortalecen cadena productiva del palto
0
Compartidos
45
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Gobierno regional de Huánuco trabaja un plan de fortalecimiento para la mejora de la agricultura en la región. En esta oportunidad se orientó a la cadena productiva de palto de variedad Hass e hizo seguimiento las 60 mil plantas para obtener una buena producción en el centro poblado Tambo de San José, distrito de Santa María del Valle.

El trabajo se inició el año pasado con la instalación de viveros, luego continuaron con las podas de formación, podas de inicio de producción, podas de sanidad, control fitosanitario y manejo de fertilización en 60 mil plantones de palto en la variedad Hass.

El proyecto también tiene la finalidad de mejorar el nivel de competitividad técnica y empresarial y familiar dado que impacta en 32 comunidades de dichas provincias. La Dirección Regional de Agricultura tenía prevista una meta de 45 mil plantones, lo que superó en su totalidad al intervenir los 60 mil, al igual que las 300 parcelas demostrativas planeadas que ahora son 400.

Según señaló el gobernador regional Juan Alvarado Cornelio, el objetivo del proyecto es cubrir unas 11 mil hectáreas y garantizar los mercados de exportación. “No se trata de sembrar por sembrar, hay que mirar el mercado para comercializar nuestros productos regionales”, enfatizó.

Al respecto, el gerente regional de Desarrollo Económico, Juan Moncada Alvites, resaltó que, con la ejecución de dicho proyecto, la región tiene previsto llegar al 6% de presupuesto en inversiones de proyectos.

A su turno, el titular de agricultura, Roy Cruz Domínguez, explicó que desde la Dirección de Agricultura continuarán con la asistencia técnica en los cultivos con el fin de lograr la transformación y buscar mercados de comercialización para el fruto.

En la visita guiada participaron el director de Extensión Agraria, Alejandro Hidalgo Noel, el coordinador del proyecto de Palto, Adolfo Cortavarría Roncagliolo, entre otros productores de palto, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-4115Huanucopalta hassPalto
Noticia anterior

Interacción entre el fuego y la acción humana amenazan la biodiversidad

Siguiente noticia

Lanzan campaña para proteger el río Lurín

Relacionado Posts

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos
Desarrollo

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023
Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci
Ambiente

Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci

8 junio 2023
Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  
Ambiente

Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  

8 junio 2023
Siguiente noticia
Lanzan campaña para proteger el río Lurín

Lanzan campaña para proteger el río Lurín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023

Loreto: AIDECOBAP lanza bombas molotov a embarcaciones de Petrotal

8 junio 2023

Pasó en el Perú | Piura: Más de cien niños vencen al dengue pero aumenta la cifra de escolares fallecidos

8 junio 2023

Junín: Ministerio Público suspendió por tres horas atención al público por llegada de fiscal de la Nación

8 junio 2023

Piura: Gobierno vuelve a emitir declaratoria de emergencia sin asignar presupuesto

8 junio 2023

Una más del alcalde de Trujillo: Protagoniza pelea en Prefectura y llama «mugrosos» a periodistas

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023

Alcalde de Trujillo despide a otro gerente, esta vez por una denuncia de violación sexual

8 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.