• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Fortalecen cadena productiva del palto

Editor Por Editor
20 noviembre 2020
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Huánuco: Fortalecen cadena productiva del palto
0
Compartidos
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno regional de Huánuco trabaja un plan de fortalecimiento para la mejora de la agricultura en la región. En esta oportunidad se orientó a la cadena productiva de palto de variedad Hass e hizo seguimiento las 60 mil plantas para obtener una buena producción en el centro poblado Tambo de San José, distrito de Santa María del Valle.

El trabajo se inició el año pasado con la instalación de viveros, luego continuaron con las podas de formación, podas de inicio de producción, podas de sanidad, control fitosanitario y manejo de fertilización en 60 mil plantones de palto en la variedad Hass.

El proyecto también tiene la finalidad de mejorar el nivel de competitividad técnica y empresarial y familiar dado que impacta en 32 comunidades de dichas provincias. La Dirección Regional de Agricultura tenía prevista una meta de 45 mil plantones, lo que superó en su totalidad al intervenir los 60 mil, al igual que las 300 parcelas demostrativas planeadas que ahora son 400.

Según señaló el gobernador regional Juan Alvarado Cornelio, el objetivo del proyecto es cubrir unas 11 mil hectáreas y garantizar los mercados de exportación. “No se trata de sembrar por sembrar, hay que mirar el mercado para comercializar nuestros productos regionales”, enfatizó.

Al respecto, el gerente regional de Desarrollo Económico, Juan Moncada Alvites, resaltó que, con la ejecución de dicho proyecto, la región tiene previsto llegar al 6% de presupuesto en inversiones de proyectos.

A su turno, el titular de agricultura, Roy Cruz Domínguez, explicó que desde la Dirección de Agricultura continuarán con la asistencia técnica en los cultivos con el fin de lograr la transformación y buscar mercados de comercialización para el fruto.

En la visita guiada participaron el director de Extensión Agraria, Alejandro Hidalgo Noel, el coordinador del proyecto de Palto, Adolfo Cortavarría Roncagliolo, entre otros productores de palto, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-4115Huanucopalta hassPalto
Noticia anterior

Interacción entre el fuego y la acción humana amenazan la biodiversidad

Siguiente noticia

Lanzan campaña para proteger el río Lurín

Relacionado Posts

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”
Nacional

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19
Amazonía

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia
Nacional

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental
Ambiente

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco
Nacional

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Siguiente noticia
Lanzan campaña para proteger el río Lurín

Lanzan campaña para proteger el río Lurín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

25 enero 2021
¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

25 enero 2021
Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

25 enero 2021
Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

25 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.