• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se comprometen para impulsar una agricultura sustentable

Redaccion Por Redaccion
18 noviembre 2020
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Se comprometen para impulsar una agricultura sustentable
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La división de Soluciones para la Agricultura de BASF se comprometió con metas claras y medibles para promover una agricultura cada vez más sustentable hacia el 2030. Centrándose en su capacidad de innovación, la compañía ayudará a los agricultores a lograr una reducción del 30% en las emisiones de CO2 por tonelada de cultivo producido, así como también se compromete a aumentar en un 7% anual su oferta de soluciones que contribuyan significativamente a la sustentabilidad. Además, BASF llevará tecnologías digitales a más de 400 millones de hectáreas de tierras agrícolas y continuará garantizando el uso seguro de sus productos a través de las buenas prácticas agrícolas. Los nuevos compromisos se fortalecen aún más con la implementación de la estrategia de BASF en la agricultura, lanzada en 2019. 

“La agricultura es fundamental para el bienestar del mundo. En las próximas décadas, nuestro sistema de producción de alimentos experimentará una transformación acelerada para brindar acceso suficiente a alimentos saludables y accesibles a una población mundial en amplio crecimiento. Al mismo tiempo, necesitaremos mitigar su impacto en nuestro planeta. Esa transformación es impulsada por el llamado a una mejor productividad:  una producción que sea reconocida como valiosa para la sociedad y para el medioambiente, al mismo tiempo que ayude a generar fuentes de empleo e ingresos”, dijo Vincent Gros, presidente de la división de Soluciones para la Agricultura de BASF. «Con nuestras soluciones, apoyamos a los agricultores de todo el mundo para que realicen el trabajo más valioso sobre la tierra, y así, podamos crear conjuntamente un impacto positivo en el sistema agrícola de alimentos». 

Agricultura inteligente frente a los desafíos climáticos

BASF apoyará a los agricultores para que sean más eficientes en la emisión de carbono y resistentes a los cambios de las condiciones climáticas a través de tecnologías que le permitan aumentar la productividad, hacer que la gestión agrícola sea más eficaz y disminuir el impacto ambiental. Al mismo tiempo, la empresa está explorando formas para incentivar la eficiencia del CO2 y generar nuevas líneas de producción para los agricultores. Con esos productos y soluciones, BASF ayudará a reducir en un 30% las emisiones de CO2 por tonelada producida de cultivo, se informó a INFOREGIÓN.

Soluciones sustentables

El objetivo de BASF es aumentar el número de soluciones sustentables que brinda a los agricultores año tras año. De esa manera, la compañía invierte continuamente en su sólido portafolio de innovaciones de I+D, dirigido sistemáticamente por criterios de sustentabilidad. Este contiene soluciones que promueven el uso eficiente de los recursos y reducen la huella ambiental.  Además, BASF evalúa todo su portafolio de productos bajo criterios de sustentabilidad claramente definidos y validados por terceros, con el método de Orientación de Soluciones Sustentables (Sustainable Solution Steering).

Gestión responsable

La compañía brinda acceso a herramientas y servicios de manejo seguro que se adaptan al trabajo diario de cada agricultor. Esas herramientas incluyen equipos de protección, capacitación personalizada, soluciones digitales y nuevas tecnologías de aplicación orientadas al futuro, como drones, que reducen el tiempo de trabajo y minimizan la exposición potencial a los fitosanitarios. En Perú, ham desarrollado dos programas de valor compartido en conjunto con comunidades altoandinas, ‘Allin Kawsay’ y ‘Limpiando el Campo’, que buscan mejorar la calidad de vida de miles de pequeños agricultores. ‘Allin Kawsay’, que significa ‘bienestar’ o ‘buena vida’.

Tiene por objetivo contribuir en la mejora de la calidad de vida de los pequeños agricultores de papa de las zonas más alejadas del país, a través de las buenas prácticas agrícolas, elementos de sostenibilidad y seguridad de producto, además de la incorporación de la tecnología de BASF, que permite incrementar y mejorar la producción del cultivo. Por su parte, ‘Limpiando el Campo’ es un programa de gestión de residuos fitosanitarios que promueve la limpieza de los campos de cultivo y nació como parte del programa ‘Allin Kawsay’. Para garantizar el éxito de ´Limpiando el Campo´, la compañía ha instalado más de 36 puntos de acopio en las comunidades más alejadas del distrito de Huánuco, en la sierra peruana, para facilitar la recolección de los envases vacíos, gracias a un trabajo conjunto con agricultores, usuarios, entidades públicas y privadas.

Tags: agriculturaagricultura sustentableBASFboletin-4113Desarrollosostenabilidad
Noticia anterior

Ucayali: Liberan animales silvestre rescatados del tráfico ilegal

Siguiente noticia

Impulsan producción de miel de abeja en el Alto Huallaga

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Impulsan producción de miel de abeja en el Alto Huallaga

Impulsan producción de miel de abeja en el Alto Huallaga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.