• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ante el alza del pollo, consuma pescado

Editor Por Editor
13 noviembre 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Ante el alza del pollo, consuma pescado
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Ante el alza del precio de pollo en los mercados se recomienda el consumo de pescado, dos veces por semana, por su alto valor nutritivo y bajo costo, informó el Lic. Antonio Castillo Carrera, Decano del Colegio de Nutricionistas del Perú.

El nutricionista Antonio Castillo, indicó que ante esta situación es preferible buscar alternativas más cómodas y nutritivas como el pescado, cuyo precio es más accesible y económico.

Explicó que los pescados grasos, contienen proteínas, hierro, yodo, fosforo, vitamina A, complejo B, ácidos grasos esenciales: Docosahexanoico (DHA), Eicosa pentanoico (EPA) y el araquidónico, quienes cumplen un importantísimo papel en el crecimiento y desarrollo cerebral e intelectual.

Los pescados, en especial los de carne oscura como la, anchoveta, jurel, caballa, atún entre otros tienen un mayor contenido de ácidos grasos esenciales omega 3, comentó el nutricionista.

Por tal motivo, recomendó incluir preparaciones a base de pescado en el desayuno, refrigerio escolar, almuerzo o la cena, ya que su consumo contribuye a mejorar la calidad de la alimentación de las familias de escasos recursos económicos.

Para refrigerios se puede preparar un sándwich ya sea con pescado enlatado, tortillas o rebozados. En el almuerzo y cena se pueden cocinar: adobo de anchoveta, arroz chaufa con pescado, ají de pescado, escabeche de pescado, verduras saltadas con pescado, pachamanca de pescado a la olla, bolitas de pescado, seco de pescado, chicharrón de pescado y estofado de pescado.

¿Cómo identificar un pescado fresco?

·       Debe tener olor a mar

·       La carne debe ser de consistencia firme, elástica y resistente a la presión de los dedos.

·       La cola debe ser firme.

·       Los ojos deben ser brillantes y saltones.

·       Las escamas bien adheridas.

·       El vientre no debe ser abultado.

Recomendaciones en la compra de enlatados de pescado:

·       Escoger una marca conocida.

·       Observar que la etiqueta sea auténtica, ver la fecha de vencimiento y el registro sanitario.

·       Tener cuidado que la lata no esté abollada, hinchada, oxidada o con filtraciones.

Recomendaciones en la compra de pescado seco-salado:

·       Debe tener olor a mar

·       La superficie tiene que tener color uniforme, sin manchas rojas o amarillas de color óxido

·       La consistencia de la carne debe ser firme.

·       El pescado seco-salado tiene una duración de un año.

Tags: alzaboletin-4110Nutricionistaspescadopollo
Noticia anterior

Implementarán tecnología para elevar temperatura en viviendas Sumaq Wasi

Siguiente noticia

Retiran proyecto de ley que promovía minería artesanal y aluvial en la Amazonía

Relacionado Posts

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?
Nacional

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

27 enero 2021
Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia
Nacional

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia
Amazonía

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado
Amazonía

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol
Nacional

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Siguiente noticia
Retiran proyecto de ley que promovía minería artesanal y aluvial en la Amazonía

Retiran proyecto de ley que promovía minería artesanal y aluvial en la Amazonía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

27 enero 2021
San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

27 enero 2021
Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.