• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministra del Ambiente cuestionada por inexperiencia

Redaccion Por Redaccion
13 noviembre 2020
en Nacional, Política, Portada
0
Ministra del Ambiente cuestionada por inexperiencia
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El ex ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, consideró que la flamante titular del sector, Lizzet Rojas Sánchez,  no tiene ninguna especialidad y ningún conocimiento sobre el tema. “Eso es lo más preocupante”, puntualizó. Además, a través de su cuenta en la red social Twitter, el exministro acotó que, en los últimos años, Lizzet Rojas postuló sin éxito a cuanta convocatoria lanzó el Estado y recalcó que no tiene antecedente alguno en materia ambiental.

“Es absoluta falta de respeto al sector y al Perú”, anotó. La ministra Rojas postuló este año al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y al Ministerio de Economía y Finanzas, pero no obtuvo los cargos que tentó por no cumplir con los requisitos exigidos, entre estos, experiencia. De acuerdo con una reciente publicación del Gobierno, Rojas es abogada por la Universidad de San Martín de Porres y cuenta con un máster en Gestión Medio Ambiental por el Centro Europeo de Postgrado y la Universidad Alcalá de Henares, España.

En cuanto a su experiencia laboral, se detalla que ha sido especialista de la Unidad Gerencial de Reconstrucción frente a Desastres del Ministerio de Educación y que fue subintendente de la Intendencia de Lima Metropolitana de la Sunafil. Sin embargo, con respecto a alguna labor en materia ambiental solo se indica que “ha tenido oportunidad de trabajar en temas ambientales para la gestión pública”.

Por otro lado, el ex viceministro del Ambiente, Mariano Castro, hizo hincapié en que Lizzet Rojas, como nueva ministra del Ambiente, es el ente rector del sistema de evaluación de impacto ambiental. Y que su responsabilidad política es no permitir que este sistema se perfore con una reactivación económica en desmedro de la naturaleza y sin reconocimiento de los derechos sociales. “Es un desafío que deberá atender como parte prioritaria de su agenda”, sostuvo.

Fuente: Mongabay Latam

Tags: boletin-4110lizzet rojas sánchezManuel Pulgar VidalMariano CastroMEFMINAMministra del ambienteoefa
Noticia anterior

Presentan estudio que pone en valor participación femenina en el sector forestal

Siguiente noticia

¿Cuáles son los desafíos para las energías renovables en Latinoamérica?

Relacionado Posts

Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas
Cultura

Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas

25 mayo 2022
Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca
Ambiente

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos
Desarrollo

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera
Ambiente

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo
Amazonía

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático
Ambiente

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Siguiente noticia
¿Cuáles son los desafíos para las energías renovables en Latinoamérica?

¿Cuáles son los desafíos para las energías renovables en Latinoamérica?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas

Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas

25 mayo 2022
Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

24 mayo 2022
San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

24 mayo 2022
Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

24 mayo 2022
Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

24 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.