• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, enero 22, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsan mejor servicio al ciudadano con cuidado ambiental

Editor Por Editor
12 noviembre 2020
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Impulsan mejor servicio al ciudadano con cuidado ambiental
0
Compartidos
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La Mesa de Partes EcoIntegrada del Ministerio del Ambiente (Minam) es una innovadora alternativa de atención al ciudadano, facilitando la presentación y envío de documentación de forma interinstitucional a nivel del Sector.

Mejorar la eficiencia en el servicio a la población es una prioridad para el sector Ambiente, razón por la cual el sistema brinda las siguientes funcionalidades en beneficio de los usuarios que acceden gratuitamente a esta dirección electrónica: https://app.minam.gob.pe/mesavirtual/

✓ Se pueden ingresar documentos desde cualquier mesa de partes física del sector Ambiente.

✓ Verificar la documentación brindada por la institución hacia su destino final.

✓ Ver el proceso y el estado del trámite iniciado.

✓ Permitir el intercambio de información (interoperabilidad) entre las instituciones del Minam, que incluye al organismo central y las instituciones adscritas.

Esta novedosa solución permite:

✓ La simplificación del trámite documentario en beneficio del ciudadano y del Sector.

✓ Reducción del tiempo de entrega del documento de la institución.

✓ Reducción de costos que implicaba el traslado del ciudadano para presentar algún documento.

✓ Disminución del uso de papel y contaminación.

Buena práctica en gestión pública

En virtud de ser una iniciativa innovadora que promueve un buen servicio a la ciudadanía, la Mesa de Partes EcoIntegrada del Minam ha sido calificada como finalista en el premio Buenas Prácticas en Gestión Publica organizado por “Ciudadanos Al Día”.

La Mesa de Partes Eco Integrada del Minam se puso a disposición de la población en general el 25 de noviembre de 2019, con la idea de cambiar el modelo anterior y generar valor en el servicio que se brinda a los usuarios, agrupando para tal efecto esfuerzos multi institucionales.

Surgió con la finalidad de satisfacer las necesidades de los usuarios respecto a la entrega de documentos, relacionados generalmente con respuestas de las áreas técnicas, solicitud de autorizaciones o comunicaciones para coordinación, entre otros trámites.

Con su implementación al servicio de la población, se ha reducido considerablemente el tiempo en la realización del trámite. Antes de su puesta en marcha, los trámites demoraban un promedio de 34 horas, mientras que ahora el tiempo estimado para los trámites es de unos 10 minutos.

Además, se estima un ahorro monetario total de S/. 386.00 soles por persona, considerando el transporte terrestre (interprovincial y urbano), alimentación y hospedaje, por cada día que una persona procedente del interior del país permanecía en la capital para gestionar su trámite.

El tiempo de 24 horas para la distribución de los documentos dentro del sector también se ha reducido, puesto que se han simplificado siete procesos de atención del documento en el proceso administrativo.

Antes, un ciudadano no podía presentar una documentación desde algún punto del país hacia el Minam o a unos de sus órganos adscritos, informó el Minam a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-4109ciudadanoMINAM
Noticia anterior

Manifestar con cuidado: Recomendaciones para evitar el contagio

Siguiente noticia

Pueblos originarios de la Amazonía rechazan golpe de Estado

Relacionado Posts

Alertan que la deforestación de bosques peruanos aumentaría en el 2021
Amazonía

Alertan que la deforestación de bosques peruanos aumentaría en el 2021

22 enero 2021
Madre de Dios: Inician operativos de prevención ante segunda ola de la pandemia
Amazonía

Madre de Dios: Inician operativos de prevención ante segunda ola de la pandemia

22 enero 2021
Sismos en el sur de Ica son eventos independientes
Ambiente

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande
Ambiente

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable
Amazonía

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan
Amazonía

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

21 enero 2021
Siguiente noticia
Pueblos originarios de la Amazonía rechazan golpe de Estado

Pueblos originarios de la Amazonía rechazan golpe de Estado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Alertan que la deforestación de bosques peruanos aumentaría en el 2021

Alertan que la deforestación de bosques peruanos aumentaría en el 2021

22 enero 2021
Madre de Dios: Inician operativos de prevención ante segunda ola de la pandemia

Madre de Dios: Inician operativos de prevención ante segunda ola de la pandemia

22 enero 2021
Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

21 enero 2021
Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

21 enero 2021
Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

21 enero 2021
Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

21 enero 2021
Avanza solicitud de creación de Reserva Indígena en Loreto

Avanza solicitud de creación de Reserva Indígena en Loreto

21 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.