• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, enero 28, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Manifestar con cuidado: Recomendaciones para evitar el contagio

Redaccion Por Redaccion
12 noviembre 2020
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Manifestar con cuidado: Recomendaciones para evitar el contagio
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Es importante que se cumplas con todas las normas de prevención del coronavirus de acuerdo al lugar donde serán las manifestaciones. De igual manera, es importante que tomen en cuenta lo siguiente.

1. Cubrirse la cara con más capas de lo posible. Los que vayan a las marchas tienen que usar una cubierta facial y aquí es si encima de la mascarilla pueden tener otra mascarilla, de repente una bandana o algo que les cubra más. Cuantas más capas es mejor.

2. Usar protección para los ojos. Ahí están las viseras o los lentes para evitar las lesiones.

3. Mantenerse hidratado. El clima ya está comenzando a cambiar. Lleve una botella de agua y manténgase hidratado.

4. Llevar desinfectante de manos. Ponerse en gel en las manos por si toca alguna cosa en las marchas.

5. Lleven letreros y hagan ruidos, pueden ser con objetos, pero tratar de no gritar o alzar la voz, sobre todo si no están bien cubiertos.

6. Tratar de formar grupos pequeños.

7. Ser consciente de la distancia, mantenerse no juntos sino a una distancia de por lo menos dos metros, tratando de que alguien organice y verifique la distancia entre grupos.

“Lo que se recomienda en relación con los gases lacrimógenos es alejarte lo más posible del foco. Hay algunos muchachos, muchachas, que son mucho más activos, que patean las latas, que mandan fuera de los grupos, ellos lo podrán hacer si tienen la práctica”, comentó Elmer Huerta, consejero Médico de RPP Noticias y especialista en salud pública

Cómo grabar a funcionarios encargados del orden público

Amnistía Internacional del Perú recuerda que los lineamientos de la guía «Cómo grabar a funcionarios encargados del orden y la seguridad pública» están centrados en la recolección de material audiovisual durante las manifestaciones.

Fuente: RPP / Amnistía Internacional

Tags: boletin-4109contagiogolpe de Estadomanifestacionesmarchasmerino no es mi presidentepandemia
Noticia anterior

Gabinete Ministerial jura en medio de la incertidumbre

Siguiente noticia

Impulsan mejor servicio al ciudadano con cuidado ambiental

Relacionado Posts

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco
Amazonía

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

27 enero 2021
Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia
Nacional

Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

27 enero 2021
Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal
Amazonía

Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

27 enero 2021
Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú
Desarrollo

Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

27 enero 2021
El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva
Amazonía

El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

27 enero 2021
Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre
Ambiente

Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

27 enero 2021
Siguiente noticia
Impulsan mejor servicio al ciudadano con cuidado ambiental

Impulsan mejor servicio al ciudadano con cuidado ambiental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

27 enero 2021
Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

27 enero 2021
Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

27 enero 2021
Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

27 enero 2021
El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

27 enero 2021
Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

27 enero 2021
Revelan situación de la pandemia en la región Loreto

Revelan situación de la pandemia en la región Loreto

27 enero 2021
¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

27 enero 2021
San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

27 enero 2021
Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.