• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, abril 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Once regiones del Perú elevan exportaciones en primeros nueve meses del año

Editor Por Editor
12 noviembre 2020
en Economía, Nacional, Portada
0
Once regiones del Perú elevan exportaciones en primeros nueve meses del año
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó hoy que, en el periodo enero a septiembre del 2020, pese a la pandemia del Covid-19, once regiones del interior del Perú aumentaron sus exportaciones.

Así se destaca el buen desempeño de Loreto (+86%), Puno (+47%), Pasco (+34%), San Martín (+26%), Ucayali (+19%), Madre de Dios (+12%), Huánuco (+10%), Amazonas (+8%), Lambayeque (+6%), La Libertad (+6%) y Junín (+3%).

Cabe destacar que las exportaciones totales del interior del país, a excepción de Lima y Callao, alcanzaron los US$ 18 934 millones.

POR MACROREGIONES

Las regiones de la selva, sin excepción, elevaron sus exportaciones: Loreto (+86%), por la venta de petróleo (+US$ 18 millones); San Martín (+26%), por mayores ventas de arroz (+268%); Ucayali (+19%), por mayores ventas de aceite de palma (+US$ 2,5 millones); Madre de Dios (+12%), por mayores ventas de oro (+32%); y Amazonas (+8%), por mayores envíos de café (+10%).

En el centro, tres regiones elevaron sus exportaciones: Pasco (+34%), por las mayores ventas de zinc (+204%) y cobre (+54%); Huánuco (+10%), por mayores ventas de plomo (+647%) y cacao en grano (+41%); y Junín (+3%), por las excepcionales ventas de jengibre (+134%), además de mayores ventas de plomo (+85%), café (+28%) y cobre (+1%).

En el norte, dos regiones aumentaron sus exportaciones: Lambayeque (+6%), por las mayores agroexportaciones (+8%), y La Libertad (+6%), por las mayores ventas de oro (+18%) y harina de pescado (+25%). Las exportaciones del resto de regiones norteñas declinaron: Áncash (-33%), Piura (-24%), Cajamarca (-14%) y Tumbes (-13%).

Cabe indicar que las agroexportaciones aumentaron en todas las regiones del norte: Tumbes (+26%), por la mayor venta de arroz (+44%); Piura (+14%), por la mayor venta de mango y uva; Lambayeque (+8%), por la mayor venta de arándano, palta y uva; Áncash (+7%), por ventas de palta y mango; y Cajamarca (+3%), por la mayor venta de tara y cacao.

En el sur, únicamente Puno elevó sus exportaciones gracias a las mayores ventas de oro (+50%). Disminuyeron las exportaciones de Cusco (-33%), Arequipa (-26%), Apurímac (-23%), Moquegua (-8%) y Tacna (-1%) debido a los menores despachos de minerales, principalmente cobre.

EXPORTACIONES TOTALES

En setiembre, el valor de nuestras exportaciones no tradicionales creció por segundo mes consecutivo, con respecto al mismo mes del 2019, a una tasa de 5,5%. Esto, debido a la recuperación de las exportaciones en los sectores agropecuario, químico, textil, metalmecánico y joyería.

Las exportaciones agropecuarias, tanto tradicionales como no tradicionales, crecieron 13.2% en setiembre. La exportación de fruta creció 20.5% debido a las mayores ventas de palta (+51,4%), arándano (+18,5%) y mandarina (+16%).

Por otro lado, el sector pesquero tradicional y no tradicional creció por tercer mes consecutivo (+26.4%) por la mayor venta de harina y aceite de pescado. La recuperación en las exportaciones también puede percibirse en otros sectores. En setiembre se elevaron los envíos en sectores de joyería (+90%), químico (+12,7%), textil (+3,5%) y metal/mecánico (+4%).

Cabe mencionar que, en el periodo de enero a septiembre de 2020, las exportaciones totales del país alcanzaron los US$ 26 374 millones, lo cual muestra un retroceso de 21,9% en comparación al mismo periodo del año anterior.

DATOS

·         El jengibre se ha convertido en la principal agroexportación de Junín. A setiembre 2020 la exportación de jengibre alcanzó US$ 50 millones, enviados principalmente a EEUU (51%) y Europa (40%).

·         Entre enero y setiembre de 2020, se incrementaron las importaciones a través de cuatro aduanas del interior: Moquegua (+29%: Ilo), Madre de Dios (+16%), Tumbes (+10%) y Puno (+4%).

Tags: boletin-4109regiones
Noticia anterior

Solo el 1.7 % de financiación para el clima va a pequeños agricultores

Siguiente noticia

Buena alimentación y vacunas son claves para evitar neumonía

Relacionado Posts

San Martín: Ministro Tenorio visitó parcelas con cinco gobernadores regionales
Amazonía

San Martín: Ministro Tenorio visitó parcelas con cinco gobernadores regionales

18 abril 2021
Café peruano hacia el mercado alemán
Desarrollo

Café peruano hacia el mercado alemán

18 abril 2021
Arequipa registró ocho sismos en las últimas 24 horas
Ambiente

Arequipa registró ocho sismos en las últimas 24 horas

18 abril 2021
Desnutrición reduciría eficacia de vacunas contra la COVID-19
Nacional

Desnutrición reduciría eficacia de vacunas contra la COVID-19

18 abril 2021
Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación
Amazonía

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales
Nacional

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Siguiente noticia
Buena alimentación y vacunas son claves para evitar neumonía

Buena alimentación y vacunas son claves para evitar neumonía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Ministro Tenorio visitó parcelas con cinco gobernadores regionales

San Martín: Ministro Tenorio visitó parcelas con cinco gobernadores regionales

18 abril 2021
Café peruano hacia el mercado alemán

Café peruano hacia el mercado alemán

18 abril 2021
Arequipa registró ocho sismos en las últimas 24 horas

Arequipa registró ocho sismos en las últimas 24 horas

18 abril 2021
Desnutrición reduciría eficacia de vacunas contra la COVID-19

Desnutrición reduciría eficacia de vacunas contra la COVID-19

18 abril 2021
Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

18 abril 2021
Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

18 abril 2021
Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

18 abril 2021
Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

18 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.