• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno: Entregan maquinaria e insumos a productores de fibra de alpaca

Redaccion Por Redaccion
11 noviembre 2020
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Puno: Entregan maquinaria e insumos a productores de fibra de alpaca
0
Compartidos
32
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con el objetivo de repotenciar la producción de sus alpacas, los integrantes de la Asociación de Productores Agropecuarios Camélidos Sudamericanos Microcuenca Lizani, recibieron como parte del Plan de Negocio cofinanciado por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Programa Agroideas, vehículos, maquinaria e insumos agrícolas.

Se trata de 26 productores del distrito de Conduriri, en la provincia de El Collao, quienes obtuvieron 26 reproductores machos y un camión furgón de 2 toneladas. Lo recibido forma parte su Plan de Negocios para la adopción de tecnología, cuya finalidad es mejorar la producción y comercialización de la carne y fibra de alpaca con la que trabajan, se informó a INFOREGIÓN.

La inversión total para la ejecución de este proyecto es de S/ 452 000, siendo S/ 361 000 el cofinanciamiento por parte del Programa Agroideas y S/ 90 000 la contrapartida asumida por la organización agraria. El Plan de Negocio incluyó también la entrega de un módulo de esquila, mallas ganaderas, módulo de botiquín veterinario, entre otros insumos agrícolas.

A la fecha, el Minagri, a través de Agroideas, ha aprobado un total de 175 Planes de Negocio en adopción de tecnología en Puno, cuya inversión total es de S/ 72 millones, una inversión que beneficia a más de 5000 productores agropecuarios. Las principales cadenas intervenidas son: leche, quinua, alpaca, ganado vacuno, papa, café, cañihua.

Tags: agroideasagropecuariosboletin-4108camélidos sudamericanosfibra de alpacamicrocuenca lizaniminagri
Noticia anterior

Conoce los beneficios de separar los residuos en casa

Siguiente noticia

Presentan nueva quinua con alto contenido en proteínas y calidad de grano

Relacionado Posts

Impulsan campaña a favor de caficultores del Bosque de Protección Alto Mayo
Amazonía

Impulsan campaña a favor de caficultores del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas
Cultura

Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas

25 mayo 2022
Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca
Ambiente

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos
Desarrollo

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera
Ambiente

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo
Amazonía

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Siguiente noticia
Presentan nueva quinua con alto contenido en proteínas y calidad de grano

Presentan nueva quinua con alto contenido en proteínas y calidad de grano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Impulsan campaña a favor de caficultores del Bosque de Protección Alto Mayo

Impulsan campaña a favor de caficultores del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas

Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas

25 mayo 2022
Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

24 mayo 2022
San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

24 mayo 2022
Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

24 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.