• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, marzo 7, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capacitarán a municipalidades en sistema integrado de residuos sólidos

Redaccion Por Redaccion
9 noviembre 2020
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Capacitarán a municipalidades en sistema integrado de residuos sólidos
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos, brindará orientación y realizará el acompañamiento técnico a las municipalidades provinciales y distritales del país respecto al cumplimiento de la Meta 3: Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipales, en el marco del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI) del año 2020.

Según la directora general de la citada dependencia del Minam, Sonia Araníbar, su equipo técnico implementará salas de consultas virtual para los funcionarios municipales respecto a la implementación y cumplimiento de la mencionada meta, a fin de contribuir al mejoramiento de la gestión y manejo de los residuos sólidos en sus respectivas jurisdicciones.

Salas de consulta online

Las salas de consulta online se realizarán entre el 10 y 18 de noviembre de este año, de 8:30 a.m. a 1:30 p.m. horas, y de 2:00 p.m. a 7:30 p.m. Para estas actividades solo se brindará tres cupos como máximo por cada municipalidad a las salas de consultas online, por lo que se recomienda que se delegue preferentemente a los responsables del cumplimiento de la Meta 3.

Para dicho efecto se puede realizar la inscripción a través del siguiente enlace. Los enlaces de las salas de consultas serán publicados en el portal web del Minam. Y en el portal del MEF. Los interesados pueden comunicarse con la Dirección general de Residuos Sólido del Minam, escribiendo al correo electrónico: incentivos.residuos@minam.gob.pe 

Dato

El PI es una herramienta de Incentivos Presupuestarios vinculado al Presupuesto por Resultado (PpR) a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas, que promueve la mejora de la calidad de los servicios públicos provistos por las municipalidades provinciales y distritales a nivel nacional, como por ejemplo el servicio de limpieza pública.

Tags: boletin-4106gestión de residuos sólidosgestión municipalMINAMmunicipalidadesresiduos sólidosresiduos sólidos municipalessistema integrado
Noticia anterior

Iniciarán tercer curso virtual para líderes vecinales

Siguiente noticia

Demandan reducir brechas de inmunización en Huancavelica

Relacionado Posts

Productoras de cuyes lideran asociación que prosiguió ventas en pandemia
Desarrollo

Productoras de cuyes lideran asociación que prosiguió ventas en pandemia

7 marzo 2021
Arequipa: 2800 queñuales sembrados en comunidad a 4.200 metros de altura
Desarrollo

Arequipa: 2800 queñuales sembrados en comunidad a 4.200 metros de altura

7 marzo 2021
Conoce algunos proyectos liderados por científicas peruanas
Desarrollo

Conoce algunos proyectos liderados por científicas peruanas

7 marzo 2021
Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero
Nacional

Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero

7 marzo 2021
Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín
Amazonía

Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín

7 marzo 2021
Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas
Desarrollo

Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas

7 marzo 2021
Siguiente noticia
Demandan reducir brechas de inmunización en Huancavelica

Demandan reducir brechas de inmunización en Huancavelica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Productoras de cuyes lideran asociación que prosiguió ventas en pandemia

Productoras de cuyes lideran asociación que prosiguió ventas en pandemia

7 marzo 2021
Arequipa: 2800 queñuales sembrados en comunidad a 4.200 metros de altura

Arequipa: 2800 queñuales sembrados en comunidad a 4.200 metros de altura

7 marzo 2021
Conoce algunos proyectos liderados por científicas peruanas

Conoce algunos proyectos liderados por científicas peruanas

7 marzo 2021
Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero

Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero

7 marzo 2021
Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín

Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín

7 marzo 2021
Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas

Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas

7 marzo 2021
Devida capacitará a 544 familias para optimizar cultivos de cacao y cítricos

Devida capacitará a 544 familias para optimizar cultivos de cacao y cítricos

7 marzo 2021
Goresam y el INIA coordinan desarrollo arrocero en San Martín

Goresam y el INIA coordinan desarrollo arrocero en San Martín

7 marzo 2021
Vraem: Comunidades nativas reciben apoyo en la producción cacaotera, cafetera y de peces

Vraem: Comunidades nativas reciben apoyo en la producción cacaotera, cafetera y de peces

5 marzo 2021
Ucayali: Incautan 5000 pies tablares de madera de procedencia ilegal

Ucayali: Incautan 5000 pies tablares de madera de procedencia ilegal

5 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.