• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos mil agricultores se beneficiarán con proyectos agropecuarios

Editor Por Editor
8 noviembre 2020
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Dos mil agricultores se beneficiarán con proyectos  agropecuarios
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Para beneficiar a más de 2 mil agricultores que utilizan el agua para sus cultivos, de las provincias de San Martín, El Dorado, Bellavista, Huallaga, Lamas y Tocache, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) viene gestionando proyectos agropecuarios con una inversión que sobrepasa los S/3 millones.

El director regional de Agricultura, Otto Chávez Oliveira, explicó que para acrecentar la producción de cítricos en la región, se viene tramitando la ejecución del proyecto “Creación para el Servicio de Agua para Riego Tecnificado, para los productores de los distritos de Juanjui y Tingo de Saposoa en la Región San Martín”.

Informó que este proyecto se desarrollará en un área de más de 229 hectáreas; con la construcción de una captación tipo barraje y tipo balsa para sistema de bombeo, un desarenador, líneas de conducción, de aducción y redes de distribución y conexiones prediales.

También se instalará 93 sistemas de riego tecnificado y la implementación de módulo de parcela demostrativa de 41 hectáreas en la Victoria (Mariscal Cáceres), y 84 hectáreas en Ishpingo Lomo (Huallaga), que beneficiarán a 93 productores con conocimiento en gestión institucional.

Chavez Oliveira, dijo que se capacitará a los beneficiarios en el uso de tecnología de servicio de agua para riego tecnificado presurizado, beneficiando a productores con conocimiento en manejo de cultivo con el sistema indicado. El monto de inversión del proyecto estima la suma de S/ 6 961 816.64.

Asimismo, informó que el proyecto de Ordenamiento Agroterritorial ya cuenta con el expediente técnico respectivo, y el objetivo de esta iniciativa es acceder a los servicios de información y regulación con la implementación del nodo de datos especiales en el sector agropecuario, siendo la suma de S/ 6 345 692.60

Señaló que la formulación y evaluación de proyectos es un instrumento de uso prioritario en la economía de los sistemas de producción agropecuarios, sobre todo si se trata de implementar iniciativas de inversión, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: agricultoresboletin-4105goresam
Noticia anterior

Consejos para prevenir separaciones y divorcios en tiempos de pandemia

Siguiente noticia

Madre de Dios participó en foro en Rusia para generar negocios

Relacionado Posts

San Martín: Impulsan producción de limón Tahití en la provincia de Lamas
Amazonía

San Martín: Impulsan producción de limón Tahití en la provincia de Lamas

20 enero 2021
Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto
Amazonía

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú
Nacional

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez
Amazonía

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020
Desarrollo

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia
Nacional

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Siguiente noticia
Madre de Dios participó en foro en Rusia para generar negocios

Madre de Dios participó en foro en Rusia para generar negocios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Impulsan producción de limón Tahití en la provincia de Lamas

San Martín: Impulsan producción de limón Tahití en la provincia de Lamas

20 enero 2021
Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.